Un relato sobre impuestos
¿Cuánto tienes que ganar realmente para pagar esa factura de $100 del fontanero?
¿Cuánto tienes que ganar realmente para pagar esa factura de $100 del fontanero?
Dadas las artes oscuras monetarias que se practican en todo el mundo, preferiría que mi dinero estuviera en manos del duende de Gringotts, que a merced de nuestro presidente de la Reserva Federal quien-no-debe-ser-nombrado.
Las nuevas tecnologías, como la tecnología blockchain que está detrás de las monedas digitales como el bitcoin, pueden facilitar en el futuro el uso conveniente de los metales preciosos como dinero una vez más.
Ludwig von Mises entendió que, cuando se trata del movimiento de capital y mano de obra a través de las fronteras de los Estados-nación, solo la ideología de la libertad y el libre mercado puede conducir a una colaboración pacífica y fructífera entre Estados y sociedades.
Tras el descubrimiento de las Américas, España comenzó un período de 300 años de auge, declives, guerras y mercantilismo. Sólo en el siglo XVIII el país comenzó a encontrar la prosperidad a través de la liberalización del comercio y la propiedad privada.
En su libro Never Let a Serious Crisis Go to Waste, Philip Mirowski diagnostica correctamente muchos problemas de la economía neoclásica. El lector pronto se da cuenta, sin embargo, que Mirowski no conoce la diferencia entre los economistas austriacos y los neoliberales.
Mises no solo era un deslumbrante economista y campeón de la libertad, sino que ningún banquero comunista, nazi ni central podía presionarlo para que hiciera lo incorrecto.
Afortunadamente para todos nosotros, Mises sobrevivió a la guerra y pasó a vivir una vida que fundamentalmente alteró el mundo. Él superó a los nazis, las listas negras académicas y las dificultades personales que tienden a perseguir a cualquier hombre que se niegue a sacrificar sus principios.
Los banqueros centrales nos quieren hacer creer que crear dinero «de la nada» no es un problema siempre que aumente la «demanda de dinero». También afirman que el dinero respaldado por oro es más propenso a auges y caídas. Pero se equivocan en ambos aspectos.
La idea de que el estado se secará y desaparecerá algún día es una fantasía irreal. Pero eso no significa que no debamos ser abolicionistas. Nuestro objetivo siempre debe ser aprovechar cada oportunidad para reducir el Estado.