La venta de US Steel a Nippon Steel plantea la pregunta: ¿qué ha pasado con la siderurgia en los Estados Unidos? La respuesta, en cierto sentido, es obvia: la principal fuente de mineral de hierro en Estados Unidos se ha agotado. Desde mediados del siglo XIX hasta finales del siglo XX, los Estados Unidos dominó la siderurgia. Pittsburgh, —aunque muy alejada de los principales yacimientos de mineral de hierro del país—, se convirtió en el principal centro siderúrgico. US Steel, cuando se fundó, tenía su sede allí.
Al igual que el río Ohio se forma por la confluencia de los ríos Allegheny y Monongahela, Pittsburgh surgió como ciudad siderúrgica porque se encontraba en la confluencia del carbón de Virginia Occidental y el mineral de hierro de Minnesota y la península superior de Míchigan.
Durante décadas, el mineral de hierro de las cordilleras de Marquette, Menominee y Gogebic de la península superior, y de la cordillera Mesabi de Minnesota, se transportaba en barco a Cleveland y, a continuación, en tren o en barcaza por el canal hasta Pittsburgh. Al mismo tiempo, el carbón se transportaba en tren desde las minas de Virginia Occidental hasta Pittsburgh.
Después de cien años, a finales del siglo XX, el mineral de hierro se agotó y la minería subterránea de carbón dio paso en su mayor parte a la minería a cielo abierto y al gas natural. No solo se cerró la siderurgia en Pittsburgh, sino que las industrias que utilizaban acero en Pensilvania y en el Medio Oeste industrial tuvieron dificultades para competir. Para la siderurgia, el final llegó de forma abrupta, con la recesión de 1981-1982. En cuanto al uso del acero, el declive fue más prolongado.
Billy Joel inmortalizó a los trabajadores de la industria siderúrgica en su canción de 1982 «Allentown». Una generación creía que si se graduaban en el instituto y se mantenían alejados de los problemas, habría un trabajo para ellos en una acería, como lo había habido para sus padres. En cambio, esta generación se encontró con que esas acerías estaban cerrando.
De manera similar, Gordon Lightfoot inmortalizó a las tripulaciones de los cargueros de mineral de hierro del lago en su canción «Wreck of the Edmund Fitzgerald». En 1975, el Edmund Fitzgerald zarpó de Superior, Wisconsin, con un cargamento de mineral de hierro con destino a Detroit, Michigan. El barco se vio envuelto en una tormenta y, aunque podría haber llegado a Whitefish Bay en aproximadamente una hora, se hundió, cobrándose la vida de los 29 marineros que iban a bordo.
Tennessee Ernie Ford inmortalizó a los mineros del carbón en su canción «16 Tons». «Cargas dieciséis toneladas, ¿y qué obtienes? Otro día más viejo y más endeudado».
¿Cómo es que un minero del carbón debía su alma a la tienda de la empresa? En aquella época, las empresas mineras solían pagar a sus trabajadores por adelantado, con vales que se podían canjear en las tiendas de la empresa. Con los bajos salarios, los mineros a menudo se atrasaban en el pago de sus deudas, lo que a las empresas mineras les venía muy bien, ya que el endeudamiento les garantizaba mano de obra.
Durante un tiempo, US Steel fue, con diferencia, la mayor empresa siderúrgica del mundo. US Steel se incorporó al índice Dow Jones Industrial Average en 1901, inmediatamente después de su constitución. Durante décadas, US Steel estuvo acompañada por otras empresas metalúrgicas en ese índice. US Steel fue sustituida en el índice en 1987. Bethlehem Steel, la última empresa siderúrgica que quedaba en el índice, fue sustituida en 1991. Alcoa, la última empresa metalúrgica que quedaba en el índice, fue sustituida en 2013. Hoy en día, el índice Dow Jones Industrial Average está compuesto principalmente por empresas tecnológicas, financieras y minoristas, en contraposición a las antiguas empresas industriales.
En la actualidad, la mayor empresa siderúrgica americana es Nucor, una empresa de reciclaje. Nucor utiliza «mini acerías» y hornos de arco eléctrico, en lugar de altos hornos. Su fuente de hierro y acero es la chatarra, como coches japoneses viejos y electrodomésticos coreanos antiguos.
En cuanto a la extracción de mineral de hierro, los avances en la fundición permiten a las empresas siderúrgicas procesar con beneficios el mineral de baja calidad que queda en la cordillera de Mesabi. El material se transforma en pellets in situ, para facilitar su manipulación, y luego se transporta a altos hornos en los Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo. Teniendo en cuenta la inflación, el precio del acero ha fluctuado considerablemente a lo largo de los años, pero hoy en día es prácticamente el mismo que a principios de la década de 1980.
Aunque la cultura popular parece centrarse en la tragedia, la destrucción creativa del proceso de mercado también implica progreso. La mejora de los salarios y las condiciones laborales, la reducción de las tasas de accidentes laborales y el aumento del nivel de vida no son fruto de la casualidad. Son logros que se consiguen gracias al cambio propiciado por el crecimiento económico.