Mises Wire

Ryan McMaken

En 1991, los ucranianos celebraron unas elecciones y votaron por la secesión. Hoy se supone que debemos aplaudir eso. ¿Pero sugerir algo similar para una región de los Estados Unidos? Bueno, se nos dice que eso es simplemente incorrecto.

Lipton Matthews

A pesar de todo lo que se dice sobre la descolonización, muchos países del tercer mundo que se independizaron establecieron regímenes reguladores que reflejaban su antigua «madre patria».

Finn Andreen

La imposición de sanciones económicas a Rusia equivale a echar gasolina a un incendio que no cesa. Las sanciones no pondrán fin a la invasión rusa de Ucrania y solo empeorarán las cosas.

Ryan McMaken

En los últimos días de la Unión Soviética, el establishment de Washington estaba convencido de que el nacionalismo era una amenaza mayor que el despotismo soviético. Por ello, George Bush trató de apuntalar a la URSS e impedir la secesión ucraniana.

Mark Thornton

El comportamiento imprudente de la Fed ha socavado a Netflix más que las pérdidas en CNN+.

Hans-Hermann Hoppe

La UE es un excelente ejemplo de la tendencia a la expansión territorial y la centralización política.

Michael Rectenwald

La reciente adquisición de Twitter por parte de Elon Musk tiene a los sospechosos habituales en un frenesí. En contra de lo que los progresistas puedan afirmar, Twitter no ha sido el «ayuntamiento de la democracia», sino un ejecutor de «el wokeness, la lealtad política y la obediencia a los dictados y narrativas oficiales del Estado».

Bas Spliet

¿Por qué avanzó Europa económicamente en el periodo posmedieval? Bas Spliet busca respuestas en los escritos de Ralph Raico y Hans-Hermann Hoppe

Ryan McMaken

Elon Musk acaba de comprar Twitter, y los usuarios más activos de Twitter —un grupo compuesto mayoritariamente por periodistas de la corriente principal— no soportan la idea de que una plataforma de medios sociales pueda tolerar realmente la diversidad intelectual.

Frank Shostak

La economía austriaca parte de deducciones lógicas hechas a partir de lo que sabemos sobre la acción humana, no de conjuntos de datos sujetos a cambios.