¿Por qué América carece de representación libertaria?
Aunque los EEUU tuvo una revolución semilibertariana, hay pocos libertarios en el gobierno representativo.
Aunque los EEUU tuvo una revolución semilibertariana, hay pocos libertarios en el gobierno representativo.
Los economistas de la corriente dominante insisten en que los datos por sà solos pueden explicar los acontecimientos económicos, lo que les permite poner a prueba las teorÃas económicas. En realidad, sin una teorÃa sólida, los datos carecen de sentido.
Aunque su historial no es perfecto, Judy Shelton ha sido una rareza entre los economistas monetarios: una defensora del oro y del dinero sólido.
Se calcula que el pasivo no financiado de Seguridad Social y Medicare asciende a 175,3 billones de dólares. Si crees que eso se financiará con impuestos «a los ricos», tienes un problema de matemáticas básicas.
En contra de los teóricos crÃticos, que afirman que la razón humana no es más que una construcción social, la razón es comprensible y universal. No podemos abandonarla, porque si lo hacemos, abandonamos la libertad misma.
Los defensores de la escolarización gubernamental exigen que los educadores en casa sean regulados por las autoridades escolares públicas. Quizá los defensores de la educación en casa deberÃan controlar al gobierno.
El compromiso de Milton Friedman con el análisis estadÃstico le llevó a oponerse con vehemencia a la economÃa de Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, a quienes consideraba proveedores de una teorización a priori y «acientÃfica».
Estamos asistiendo a la aplicación del concepto de destrucción creativa de Joseph Schumpeter en la educación superior. La reorganización continuará.
El premio Nobel de EconomÃa Joe Stiglitz cree que el camino hacia la libertad es... menos libertad. Por supuesto, no presenta su defensa del socialismo como una disminución de la libertad, sino como una ampliación de la libertad mediante la restricción de la libertad económica.
Los partidarios de la nueva ley californiana de salario mÃnimo para los restaurantes de comida rápida afirman que reforzará las oportunidades económicas de las personas con menos ingresos. En realidad, será una transferencia de riqueza de los pobres a los ricos.