Powell: pronto habrá más dinero fácil
La Fed promete un aterrizaje suave, pero el hecho de que ahora planee comenzar a recortar las tasas de interés es una de las señales de recesión más fuertes que podemos recibir.
La Fed promete un aterrizaje suave, pero el hecho de que ahora planee comenzar a recortar las tasas de interés es una de las señales de recesión más fuertes que podemos recibir.
Bob cita a David Ricardo para demostrar que los economistas clásicos entendían que la utilidad era esencial para explicar el valor de mercado, pero luego también explica por qué la Revolución Marginalista fue un avance científico.
Si bien Kamala Harris no ha dicho mucho sobre sus propuestas para la política exterior de EEUU, sus asociaciones y posibles nombramientos hablan muy fuerte a favor de seguir promoviendo el conflicto internacional y la vigilancia interna contra la disidencia.
David Gordon reseña el nuevo libro de J.W. Rich, Praxeological Ethics: An Inquiry into the Nature and Foundation of Ethics y encuentra muchos aspectos positivos en este volumen.
En vista de que el gobierno de EEUU está inmerso en un gasto descontrolado, estamos considerando aumentos de impuestos en los próximos años. E incluso si el Congreso no aprueba aumentos de impuestos oficiales, veremos al gobierno apropiarse de la riqueza a través de la inflación.
Ryan y el economista Jonathan Newman analizan lo que sucede cuando los gobiernos intentan controlar los precios. Resulta que ocurren cosas malas.
Trump intenta atraer a los que educan a sus hijos en casa con su plan Agenda 47, la verdad es que al ofrecer exenciones impositivas y subsidios, el gobierno federal en última instancia podrá regular la educación en casa, y el control federal arruinará la educación en casa como la conocemos.
El gobierno nigeriano ha aprobado una nueva ley de salario mínimo, y los sospechosos habituales están contentos porque el país «consigue un aumento». Sin embargo, la realidad económica no tardará en imponerse cuando la gente compruebe que los edictos gubernamentales no crean riqueza.
Ryan McMaken analiza la definición de «democracia» de Ludwig von Mises y cómo la democracia sólo funciona cuando se combina con un derecho ilimitado a la secesión.
Aunque John Kenneth Galbraith promovía el socialismo y el keynesianismo, al menos era un escritor entretenido. Su libro, El Crash de 1929, ofrece una historia amena de la caída del mercado de valores que contribuyó a la Gran Depresión.