Power & Market

Lo que no dice el informe financiero anual del gobierno de EEUU

La semana pasada, dos entidades del gobierno federal publicaron informes financieros. El Departamento del Tesoro publicó el último Informe Financiero Anual (FY2022) del Gobierno de los Estados Unidos (FRUSG), y la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal publicó su informe semanal H.4.1 sobre la situación financiera de los Bancos de la Reserva Federal. Estos informes merecen un examen más detenido por parte de los ciudadanos y los contribuyentes.

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, presentó el FRUSG con el tradicional «Mensaje de la Secretaria del Tesoro». El mensaje de Yellen reivindicaba responsabilidades mucho más amplias de lo que cabría pensar en un informe sobre las finanzas públicas.

Yellen comenzó con un párrafo que describía las tendencias positivas de la economía en general, incluyendo cómo «la economía americana continuó su históricamente fuerte recuperación de la pandemia en medio de graves vientos en contra de la economía mundial ...» De nuevo, se trata de un informe que describe las finanzas del gobierno federal, no la economía. En teoría, el informe garantiza la rendición de cuentas por la gestión del gobierno, o la falta de ella, en los dólares que toma de los ciudadanos por la fuerza en impuestos, o los que pide prestados a costa de los futuros contribuyentes.

Sin embargo, Yellen optó por hacer hincapié en la responsabilidad del gobierno federal en la (creciente) economía en general, no en lo bien que gestiona las arcas públicas. Yellen identificó tres leyes específicas aprobadas por el Congreso y firmadas por el presidente que consideraba responsables del fortalecimiento del crecimiento económico «americano» a largo plazo. Una de ellas era la «Ley de Reducción de la Inflación»:

... la acción más agresiva de nuestra nación para hacer frente a la crisis climática, al tiempo que proporciona financiación para una aplicación más justa de nuestro código tributario y un mejor servicio al contribuyente.

Sin embargo, su mensaje inicial no indicaba cómo reduciría la inflación la «Ley de Reducción de la Inflación».

Y lo que es más importante, no habló de la importancia de las leyes que anunciaba para los resultados financieros del gobierno federal, razón fundamental para elaborar un informe financiero anual.

Tras estas afirmaciones iniciales, Yellen afirmó que el informe sirve de «visión global de las finanzas y las perspectivas económicas de nuestra nación». Considere la posibilidad de una peligrosa extensión de autoridad bajo esta «visión integral».

El informe no examina las finanzas de nuestro gobierno federal, sino «las finanzas y las perspectivas económicas de nuestra nación». Si Yellen considera que la responsabilidad financiera incluye no sólo la responsabilidad por las finanzas del gobierno federal, sino las finanzas de todos nosotros, ¿qué ocurre con la naturaleza de la propiedad privada? ¿Qué pasa con la soberanía popular?

A continuación, Yellen hizo algunas breves (y selectivas) observaciones sobre los resultados del informe, entre ellos «una disminución del déficit presupuestario federal». Lamentablemente, esta disminución fue a un déficit de 1,4 billones de dólares, un resultado todavía negativo y una tasa de deterioro de la posición financiera del gobierno más del 50% peor que la de los tres años anteriores a la llegada de COVID y las respuestas de gasto público asociadas.

Y mientras se centraba en el déficit presupuestario, Yellen optó por no informar sobre el resultado más significativo desde el punto de vista económico de la medida de contabilidad de ejercicio denominada «coste neto de explotación».

Eche un vistazo al siguiente cuadro resumen, de la página 3 del informe de más de 250 páginas, que muestra el «déficit presupuestario» basado en la contabilidad de caja y el «coste neto de explotación» basado en la contabilidad de ejercicio durante los últimos cinco ejercicios.

Image
berg

La tendencia de las barras rojas (el déficit presupuestario) es mucho más fácil de ver que la de las barras blancas (el coste neto de explotación). Pero la tendencia de los costes operativos netos es claramente desfavorable, si se examina más de cerca.

Al concluir su mensaje introductorio, Yellen repitió una afirmación alarmantemente amplia sobre el alcance de la responsabilidad del gobierno federal:

Es para mí un deber y un placer presentar al pueblo americano el Informe del Ejercicio Fiscal 2022, que demuestra el firme compromiso del Gobierno con la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de las finanzas de la nación.

El «firme compromiso» (con «s» posesiva) del gobierno se refiere aparentemente a su papel en la gestión de las finanzas de la nación, no sólo de las finanzas del gobierno federal. Y una «s» posesiva alarmante sigue apareciendo en otro contexto más adelante en el último informe anual.

En la página 65, en la sección de estados financieros, el informe incluye un balance general del gobierno federal. Los activos fueron inferiores a los pasivos declarados en unos 30 billones de dólares en el año fiscal 2021. En el último año fiscal, ese déficit se disparó a 34 billones de dólares, un deterioro de 4 billones de dólares muy superior al déficit presupuestario estratégicamente subrayado por Yellen en su mensaje de apertura.

Al presentar el balance desequilibrado, el informe ofrece (en la p. 55) las siguientes reconfortantes palabras:

Existen, sin embargo, otros recursos significativos a disposición del gobierno que van más allá de los activos presentados en estos Balances. Dichos recursos incluyen la administración de PP&E, además de los poderes soberanos del gobierno para gravar impuestos y fijar la política monetaria.

El gobierno debería estar bien, según la implicación, a pesar de la imagen en los Balances, dados los «poderes soberanos del gobierno para gravar, y fijar la política monetaria». El gobierno puede quitarle el dinero a la gente o inflar el valor de su dinero.

Este informe garantiza teóricamente la responsabilidad financiera del gobierno ante Nosotros el Pueblo —el verdadero soberano, en nuestros Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno afirma poseer el poder soberano de gravar con impuestos al Pueblo para apaciguar cualquier preocupación por su desequilibrado balance.

Sí, nuestro Gobierno tiene potestad para recaudar impuestos. Pero ¿posee, como entidad que depende de Nosotros el Pueblo, el poder soberano para hacerlo? ¿No se basa nuestra nación en la soberanía popular? ¿Tenemos que doblegarnos e inclinarnos ante nuestro Soberano?

Y hablando del poder «soberano» para fijar la política monetaria, ¿qué hay del otro informe que se ha publicado esta tarde: el informe semanal H.4.1 de la Junta de la Reserva Federal sobre la situación financiera de los Bancos de la Reserva Federal?

Una historia más larga, pero en una sola semana, tuvimos un aumento de 3.000 millones de dólares en un curioso pasivo negativo llamado «remesas de ingresos debidas al Tesoro de EEUU». De acuerdo, es sólo una semana, pero eso es una gran cantidad de cambio sobre una base anualizada. Se trata efectivamente de pérdidas financieras en los Bancos de la Reserva Federal, cuyos estados financieros no están consolidados en los estados financieros globales del Gobierno Federal.

Más información en los próximos días.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute