Power & Market

Los EEUU tiene ahora más desempleados que puestos de trabajo disponibles

La situación del empleo en los Estados Unidos sigue empeorando a medida que aumentan los nuevos despidos y la contratación sigue ralentizándose. 

Según el informe JOLTS publicado hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales, las ofertas de empleo han caído al nivel más bajo desde diciembre de 2020, y ahora hay más personas desempleadas en los Estados Unidos que ofertas de empleo. Esto ocurrió por última vez en marzo de 2021:

Durante el mes de julio, el total de puestos vacantes cayó a 7,18 millones, ligeramente por debajo del número total de desempleados (7,23 millones) de ese mes. Quizás más preocupante que la diferencia entre ambos datos sea la tendencia: los puestos vacantes tienden a disminuir, mientras que el número total de desempleados tiende a aumentar. Durante el mes de julio, el número total de desempleados alcanzó su máximo en 46 meses. 

Para obtener una visión más completa, también es útil incluir el número total de «trabajadores desanimados». Se trata de trabajadores que han dejado de buscar empleo, pero que afirman que les gustaría tener un trabajo. Durante el mes de julio, estos trabajadores desanimados ascendieron a 1,75 millones, lo que significa que el número real de personas desempleadas en julio fue de 8,98 millones, en lugar de 7,23 millones. Si observamos este panorama más completo del desempleo, vemos que el número total de personas desempleadas ha sido superior al número de puestos vacantes durante los últimos dieciséis meses. 

Todo esto sugiere que, a medida que vemos cómo se amplía la brecha entre las ofertas de empleo y el empleo, ahora veremos cómo la tasa de desempleo comienza a aumentar después de más de un año rondando el 4,1 % y el 4,2 %. (Si se incluyen los trabajadores marginalmente afiliados, la tasa de desempleo es en realidad superior al 7 %). Por otra parte, la caída de la tasa de participación en la población activa, que ha sido la tendencia desde el verano del año pasado, podría seguir dando la impresión de que el desempleo se mantiene estable. El número de trabajadores que ahora se declaran fuera de la población activa también está aumentando rápidamente, lo que mitiga aún más la tendencia al alza de las cifras oficiales de desempleo. 

Sin embargo, como se señaló el mes pasado, el crecimiento del empleo se ha estabilizado en los últimos meses, ya que el número total de personas empleadas ha disminuido lentamente desde enero y las cifras totales de empleo asalariado se han revisado a la baja. El crecimiento del empleo que observamos se debe en gran medida al empleo a tiempo parcial. 

Parece que muchos trabajadores se han preocupado por lo que consideran un mercado laboral estancado y se aferran a los puestos de trabajo que tienen. Durante el mes de julio, las renuncias en el sector de la construcción —que suele ser un indicador adelantado del empleo en general—, se desplomaron hasta el nivel más bajo registrado desde septiembre de 2012. No habíamos visto cifras de renuncias tan bajas desde los años de empleo muy débil tras la Gran Recesión. 

Esto no es un buen augurio para los nuevos trabajadores potenciales que se incorporan al mercado laboral. Sorprendentemente, la situación parece especialmente mala para los recién graduados universitarios. Como se muestra en un informe reciente de la Fed de Nueva York, la tasa de desempleo es ahora significativamente más alta que la tasa de desempleo del conjunto de los trabajadores. Esto es algo que ha sido poco habitual históricamente. En junio de 2025, el informe muestra que el desempleo entre los recién graduados universitarios es del 4,8 %, mientras que la tasa es solo del 4 % para el conjunto de los trabajadores. Desde mediados de 2022 se ha observado una clara tendencia al alza en el desempleo entre los recién graduados universitarios. 

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute