El 15 de septiembre de 2025 se cumple el quinto aniversario de los Acuerdos de Abraham (Acuerdos), firmados por representantes de Baréin, Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que normalizaron las relaciones diplomáticas y económicas entre los tres países. Los Estados Unidos firmó los documentos como testigo. Marruecos firmó los Acuerdos en diciembre de 2020.
El comercio y el turismo entre las cuatro naciones comenzaron y, cinco años después, continúan muchos resultados positivos. Las Naciones Unidas no participaron en la negociación, la firma y la aplicación de los Acuerdos. Este es un aspecto que muchas personas que comentan los Acuerdos pasan por alto.
Se firmaron acuerdos individuales entre Baréin e Israel y entre Israel y los EAU. El documento de Baréin tiene una página y contiene muchos acuerdos comerciales firmados semanas después. El documento de los EAU tiene siete páginas y contiene detalles sobre aviación civil, turismo, agua, etc.
El 15 de septiembre de 2025, los representantes de las cuatro naciones firmaron un documento separado titulado «Declaración de los Acuerdos de Abraham». Los tres primeros párrafos de la Declaración de los Acuerdos establecen lo siguiente:
Declaración de los Acuerdos de Abraham: Los abajo firmantes reconocemos la importancia de mantener y fortalecer la paz en Oriente Medio y en todo el mundo sobre la base del entendimiento mutuo y la coexistencia, así como el respeto de la dignidad humana y la libertad, incluida la libertad religiosa.
Alentamos los esfuerzos para promover el diálogo interreligioso e intercultural con el fin de fomentar una cultura de paz entre las tres religiones abrahámicas y toda la humanidad.
Creemos que la mejor manera de abordar los retos es mediante la cooperación y el diálogo, y que el desarrollo de relaciones amistosas entre los Estados promueve los intereses de una paz duradera en Oriente Medio y en todo el mundo.
La búsqueda de la paz por parte de estos tres países de Oriente Medio rompió dificultades de larga data en muchos niveles. La paz fue posible cuando los líderes de cada nación decidieron dejar de lado su orgullo personal y nacional para ver los beneficios a largo plazo del comercio y el turismo sin guerra.
Cada nación abrió embajadas en los respectivos países con nuevos embajadores. Se iniciaron los servicios de líneas aéreas comerciales para negocios y turismo entre cada país. Arabia Saudita permitió que el tráfico aéreo comercial de Israel atravesara su espacio aéreo, reduciendo así el tiempo de viaje entre Baréin y los Emiratos Árabes Unidos. Se iniciaron conferencias médicas, universitarias y tecnológicas, así como visitas. Se iniciaron las importaciones y exportaciones de productos y servicios.
Un informe publicado el 27 de mayo de 2025 por la Observer Research Foundation Middle East, con sede en Dubái (EAU), titulado «Evaluación del comercio en el marco de los Acuerdos de Abraham», analizó la información comercial entre las cuatro naciones signatarias de los Acuerdos. Los resultados comerciales se muestran en el gráfico de barras que figura a continuación.

La caída del comercio total en 2023 podría atribuirse al ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y sus numerosas repercusiones. Los cuatro países siguen formando parte de los Acuerdos, con embajadas operativas en cada nación, y el comercio y el turismo continúan. El informe continúa:
Cinco años después, los resultados económicos de los acuerdos cuentan una historia compleja. Mientras que los Emiratos Árabes Unidos han aprovechado la normalización para establecer una sólida relación comercial con Israel, los lazos económicos de Baréin y Marruecos con Israel siguen siendo limitados, condicionados por sensibilidades internas, una alineación estructural débil y la ausencia de acuerdos comerciales formales.
...los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se han convertido en el socio económico más comprometido de Israel. También han firmado más acuerdos, incluido uno similar a un acuerdo de libre comercio conocido como Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA). Si bien se han firmado acuerdos de seguridad entre Israel y Marruecos y Baréin, estos no se han extendido al comercio.
Comercio total de bienes de los países del Acuerdo de Abraham con Israel, en dólares de EEUU
Países | 2021-2024 |
Bahréin | $50,365,722 |
Marruecos | $575,902,873 |
EAU | $6,444,352,252 |
Fuente: Base de datos Comtrade de las Naciones Unidas
Balanza comercial de Israel con los países del Acuerdo de Abraham, en dólares de EEUU
Países | 2021-2024 |
Bahréin | -$20,689,266.00 |
Marruecos | -$6,600,397.00 |
EAU | -$2,193,135,994.00 |
Fuente: Base de datos Comtrade de las Naciones Unidas
Los cuatro años de comercio entre Israel y estos tres países árabes musulmanes son alentadores gracias a los Acuerdos. Los informes de los medios de comunicación de 2025 sobre la posible adhesión de otros países musulmanes a los Acuerdos demuestran que la paz es posible cuando los líderes y asesores de una nación deciden creer y actuar al margen de la narrativa histórica del conflicto. El resultado de los Acuerdos no es una utopía, sino que refleja las mejores soluciones posibles.