Power & Market

JLS: «Un poco de iconoclasia necesaria»: la libertad en la era progresista

Una reciente incorporación al Journal of Libertarian Studies:

RESUMEN: Durante la Era Progresista, académicos y teóricos en posiciones de poder institucional sustancial se involucraron en un cambio intelectual contra la cultura política americana predominante al desafiar la naturaleza ontológica de la libertad y el Estado. Debido a la creencia de que los individuos eran criaturas sociales que no podían existir fuera de una sociedad organizada, estos teóricos rechazaron los fundamentos teóricos de los derechos naturales y la libertad personal y reconceptualizaron la libertad como algo que estaba constituido socialmente en lugar de centrado individualmente. La libertad se reposicionó como una forma de que los individuos fueran los mejores miembros de la sociedad, no de perseguir sus propios fines sin una fuerza restrictiva. Estos intelectuales imaginaron una democracia dinámica y progresista que respondiera a las circunstancias sociales y económicas cambiantes, en lugar de una constitución fija que protegiera los derechos individuales y de las minorías. En la práctica, los reformadores utilizaron este cambio intelectual y lingüístico para legitimar las numerosas cruzadas morales de la época. Calificaron vicios como el alcohol, el tabaco y la prostitución como perjudiciales para las libertades socialmente constituidas de la comunidad y que justificaban la intervención del poder policial. Aunque los reformadores progresistas obtuvieron un éxito desigual, el cambio teórico que se alejó de los derechos naturales dejó un legado duradero en el panorama político americano.

Lee el artículo completo en el Journal of Libertarian Studies. 

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute