Las políticas gubernamentales canalizan a Heráclito, no a Einstein

Hacer lo mismo repetidamente y esperar resultados diferentes se define coloquialmente como locura, según una cita atribuida a Albert Einstein. Llámenme loco, pero me estremezco cada vez que oigo esto. Como regla general, está bien, pero puede ser resbaladizo. Me recuerda a otra cita del filósofo griego Heráclito, quien supuestamente dijo: «Un hombre no puede meterse dos veces en el mismo río, porque no es el mismo río y él no es el mismo hombre».

Grover Cleveland presentó el mejor ejemplo de un verdadero populista liberal

Seis años después de la elección de Donald Trump, el Partido Republicano sigue a la deriva. Por un lado, el GOP ha abrazado un mensaje antiestablishment y populista. Por otro lado, los Republicanos no acaban de encontrar la manera de equilibrar el populismo con valores clásicamente liberales como el constitucionalismo y el libre mercado. De hecho, el populismo y el liberalismo clásico parecen estar en conflicto directo.

Una Navidad cara

Esta Navidad, intenta recordar que hay pobreza y luego «pobreza». En América millones de personas han caído en la miseria mientras sus ahorros siguen erosionándose debido a la intervención del gobierno y a la inflación monetaria de los bancos centrales en los últimos tiempos. Esta devastación es aleccionadora, mientras que otros países del mundo cuyo socialismo es «más avanzado» que el de América se enfrentan a una pobreza difícil de comprender para nuestros estándares.

Hayek sobre la diferencia entre ciencia y cientificismo

[La confianza en el poder ilimitado de la ciencia se basa con demasiada frecuencia en la falsa creencia de que el método científico consiste en una técnica prefabricada, o en imitar la forma más que el fondo del procedimiento científico, como si bastara con seguir unas recetas de cocina para resolver todos los problemas sociales.

— Hayek, F. A., The Pretence of Knowledge, Conferencia en memoria de Alfred Nobel, 11 de diciembre de 1974.

La historia muestra que una inflación elevada puede durar más de diez años

Los inversores están al acecho de cualquier señal de que los planificadores centrales de la Reserva Federal «pivotarán» algún día para recortar los tipos de interés, en lugar de subirlos. Olvidan que las recesiones y los grandes mercados bursátiles bajistas se han producido después de que la Fed empezara a recortar los tipos y el diferencial de la curva de rendimiento pasara de negativo a positivo.

La supercopa económica: 1920-1921 versus 1930-1931

Se ha dicho que no existen los experimentos controlados en las ciencias sociales, incluida la economía. Pero tuvimos algo parecido a un experimento de laboratorio en 1920-1921 y 1930-1931.

En cada uno de estos periodos hubo una depresión. El desempleo fue alto - durante un tiempo - brevemente fue más alto en la década de 1920 que en la de 1930. Los precios cayeron en ambos periodos.

Por qué los bancos centrales elegirán la recesión a la inflación

Aunque muchos participantes en el mercado están preocupados por las subidas de tipos, parecen ignorar el mayor riesgo: la posibilidad de una fuga masiva de liquidez en 2023.

Aunque diciembre ya está aquí, los balances de los bancos centrales apenas han disminuido, si es que lo han hecho. Más que las ventas reales, el debilitamiento de la moneda y el precio de los bonos acumulados explican la mayor parte de la caída de los balances de los principales bancos centrales.

El Tea Party, quince años después

El 16 de diciembre de 2022 es el decimoquinto aniversario del Tea Party moderno. Este hecho sorprenderá a muchos lectores que toman al pie de la letra la narrativa dominante sobre el Tea Party. El relato dominante comienza el 19 de febrero de 2009, cuando Rick Santelli, en directo en la CNBC desde el parqué de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), declaró una rebelión contra el «socialismo» un mes después del inicio de la administración Obama.

Tiene que ser una broma: profesora demanda que los animales dejen de comerse unos a otros

A veces uno se encuentra con una propuesta tan disparatada que piensa: «¡El autor no puede hablar en serio!». En la columna de hoy, me gustaría comentar un ejemplo de este tipo que procede de una de las filósofas morales más eminentes del mundo, Martha C. Nussbaum. En su artículo «A Peopled Wilderness», publicado en la New York Review of Books el 8 de diciembre de 2022,

Las subidas de tipos globales golpean el muro del vencimiento de la deuda

Más de noventa bancos centrales de todo el mundo están subiendo los tipos de interés. Bloomberg predice que a mediados de 2023, el tipo de interés oficial global, calculado como la media de los tipos de referencia de los principales bancos centrales ponderada por el PIB, alcanzará el 5,5%. El año que viene, se prevé que el tipo de los fondos federales alcance el 5,15%.