Recuperar las raíces antiestatales de la Navidad

Mientras que los cristianos de todo el mundo ven en esta celebración una forma de recordar la encarnación de Cristo, algunos la tachan de versión cristianizada de la Saturnalia de la antigua Roma. Sea cual sea la opinión de cada cual, yo sugiero humildemente que tanto los cristianos como los no cristianos la utilicen como reflexión sobre la colisión de dos reinos y dos formas de gobierno. Uno que abre camino a la vida y otro a la miseria, el sufrimiento y la muerte.

El timo navideño de Woodrow Wilson de 1913

Pensamos que los ladrones realizan su trabajo cuando nadie les ve, por ejemplo, entrando en una casa mientras los propietarios están fuera. Pero los ladrones con más éxito han robado a plena vista, a gran escala, mientras los propietarios estaban en casa y a menudo con su aprobación tácita, aunque con trucos que pocos son capaces de detectar. Un robo así ocurrió cuando Woodrow Wilson firmó la Ley de la Reserva Federal el 23 de diciembre de 1913.

Cómo el capitalismo hizo la Navidad una fiesta para niños

Durante los 1980, millones de niños americanos hojeaban el catálogo de Toys ‘R’ Us, soñando despiertos con los juguetes que esperaban recibir dentro de unas semanas, la mañana de Navidad. Después de todo, a mediados del siglo XX, la Navidad —para innumerables hogares de clase media con niños— se había convertido en sinónimo de un enorme número de regalos para niños en forma de juguetes y juegos.

Cómo el marxismo abusa de la ética y la ciencia para embaucar a sus seguidores

En su libro de 1922 sobre el socialismo, Die Gemeinwirtschaft, Ludwig von Mises atribuye el atractivo del socialismo a la pretensión de que la doctrina de Marx sería tanto ética como científica. En realidad, sin embargo, el marxismo representa un dogma metafísico que promete un paraíso terrenal pero amenaza a la propia civilización.

El déficit presupuestario alcanza un récord mensual gracias a las políticas de Biden

El «déficit federal mensual de América alcanzó la cifra récord de 249.000 millones de dólares en noviembre —57.000 millones más que el mismo mes del año anterior— y el gasto federal también alcanzó nuevos máximos en meses consecutivos, mientras que los ingresos fiscales descendieron», informa el Daily Mail de Londres.

R.G. Collingwood sobre el colapso de la civilización

R.G. Collingwood, filósofo, historiador y arqueólogo que enseñó en Oxford en la primera mitad del siglo XX, fue muy apreciado por Ludwig von Mises, especialmente por su ensayo «La economía como ciencia filosófica» y, más en general, por su trabajo en filosofía de la historia. En la columna de esta semana, me gustaría considerar un punto que Collingwood expone en su «Fascismo y nazismo», publicado en Philosophy en 1940, que nos ayuda a responder a una cuestión vital a la que nos enfrentamos hoy.