Aumentan las probabilidades de que la Fed provoque la próxima caída

Desde el 17 de marzo de 2022 hasta finales de enero de 2023, la Reserva Federal de EEUU (Fed) aumentó el tipo de interés de los fondos federales desde prácticamente cero hasta el 4,50-4,75 por ciento. La subida de los tipos de interés de los préstamos se produjo en respuesta al aumento vertiginoso de la inflación de los precios de los bienes de consumo: La inflación de los EEUU pasó del 2,5% en enero de 2022 al 9,1% en junio.

La generación censurada

La generación censurada

Incredulidad. Asombro. Asco. Ira.

Son estos sentimientos, entre otros, los que describen la reacción general a las revelaciones de los archivos de Twitter y otros episodios atroces de censura de la plaza pública electrónica por parte de las grandes empresas tecnológicas.

El trato implícito con empresas como Twitter, Facebook, Google, etc. es muy sencillo: miraremos sus anuncios si nos dan un servicio gratis. El trato no incluía la censura.

Ahora todos somos falsificadores

Intelectuales y políticos intentan a menudo resumir o justificar verbalmente el pensamiento convencional de forma concisa. Milton Friedman (en 1965) y Richard Nixon (en 1971) dijeron ambos diferentes versiones de la frase «ahora todos somos keynesianos». . . . Friedman y Nixon estaban describiendo las ideas que subyacían a la puesta en marcha de los programas de redistribución de la Gran Sociedad y de una política monetaria inflacionista diseñada para compensar el coste de esos programas.

¿Son los grandes hospitales el problema con la sanidad de los EEUU?

¿El principal problema del sistema sanitario de los EEUU es que los hospitales han crecido demasiado desde los 1990? Esa parece ser la sorprendente conclusión de dos de los analistas de política sanitaria más destacados del país, David Dranove y Lawton R. Burns. Dranove es economista y Profesor Distinguido Walter J. McNerney de Gestión del Sector Sanitario en la Kellogg School of Management de la Northwestern University. Burns es sociólogo y catedrático James Joo-Jin Kim de Gestión Sanitaria en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.