¿El socialismo protege derechos o los viola?
Continuando su examen del libro de Scott Sehon sobre el socialismo, David Gordon se pregunta si el socialismo viola los derechos de las personas. Gordon concluye que sí.
Continuando su examen del libro de Scott Sehon sobre el socialismo, David Gordon se pregunta si el socialismo viola los derechos de las personas. Gordon concluye que sí.
Scott R. Sehon intenta ser intelectualmente honesto en su crítica al capitalismo y su apoyo al socialismo, pero David Gordon escribe que Sehon necesita conocer mejor los argumentos a favor del capitalismo.
En su reseña de The Failure of American Conservatism, de Claes G. Ryn, David Gordon señala que la metodología económica austriaca no es un experimento jacobino cargado de valores, sino una explicación factible de cómo funciona una economía próspera.
Thomas Hill Green, filósofo inglés del siglo 19, no creía posible una buena sociedad sin un Estado poderoso. David Gordon explica por qué el argumento de Green no impresiona.
Continuando con su reseña de The New Deal's War on the Bill of Rights, de David Beito, David Gordon muestra cómo Franklin D. Roosevelt y su administración destriparon repetidamente los derechos constitucionales americanos.
Ningún presidente recibe más carta blanca por su conducta tiránica que Franklin D. Roosevelt. El historiador David Beito mira detrás del telón.
Algunos críticos del mercado afirman que los mercados sólo son eficaces en condiciones casi imposibles de competencia perfecta, entre otras críticas. Deirdre McCloskey aborda estas cuestiones y otras más, como señala David Gordon en esta reseña.
En nombre de una supuesta crisis de salud pública, las élites políticas y médicas de EEUU crearon aún más crisis. David Gordon reseña el nuevo libro de Tom Woods que deconstruye las desastrosas decisiones tomadas por los políticos progresistas y las autoridades médicas.
Murray Rothbard y Milton Friedman no sólo discrepaban en materia económica. También discrepaban profundamente sobre la dirección que debía tomar el conservadurismo americano.
¿Toman los gobiernos decisiones «racionales» que impliquen la interacción con otros gobiernos? Como señala David Gordon, la racionalidad implica la toma de decisiones individuales, no la acción colectiva.