Friday Philosophy

Malentendiendo tanto a Lincoln como a la economía básica

Our Ancient Faith: Lincoln, Democracy, and the American Experiment
por Allen C. Guelzo
Alfred A. Knopf, 2024; 247 pp.

Allen Guelzo se ha dejado llevar por la retórica magnilocuente de Abraham Lincoln. A Guelzo, historiador que ha escrito varios libros sobre Lincoln, le gustaría mucho creer que su héroe era un defensor de los derechos individuales y la libertad económica. El ideal de Lincoln para América era el de una nación con un gran número de pequeñas empresas, que permitiera a la gente trabajar con independencia del dominio de otros. La esclavitud era la negación suprema de este ideal y, como tal, aborrecible para él. En una frase que Guelzo repite a menudo, Lincoln quería una América sin «ni esclavos, ni amos». En esta América, los negros tendrían los mismos derechos de ciudadanía que los blancos.

Además, afirma Guelzo, las quejas contra Lincoln de sus detractores son erróneas. Durante la Guerra entre los Estados, no actuó como un dictador, reprimiendo despiadadamente a la oposición; al contrario, actuó con cautela, ansioso por evitar violar la Constitución. Guelzo me ha hecho el honor de citarme, pero me equivoqué al establecer un paralelismo entre Lincoln y su contemporáneo algo más joven, Otto von Bismarck. A diferencia del gran canciller alemán, Lincoln no fue un «implacable fabricante de un moderno Wohlfahrtsstaat (Estado benefactor)». Sin embargo, se dio cuenta de que la secesión era un principio de anarquía: la democracia constitucional no podría sobrevivir si se permitía. Además, su acción militar contra el Sur fue una respuesta a su violenta insurrección y rebelión. Uno sospecha que estaría de acuerdo con Edward Everett, quien en su oratoria en Gettysburg en 1863 habló de los líderes secesionistas como «hombres malos y audaces».

Guelzo tiene el mérito de plantear una cuestión fundamental, pero se equivoca. Piensa que un «orden democrático no puede sobrevivir si grandes partes de la sociedad llegan a la conclusión de que se marcharán siempre que estén descontentos con el resultado —o, en este caso, ni siquiera se marcharán, sino que asaltarán una propiedad federal (a saber, Fort Sumter)». La pregunta obvia que hay que hacerle a Guelzo es: «¿Por qué no puede sobrevivir?». ¿No quedaría el «orden democrático» como estaba antes de la secesión pero con menos territorio? Si la respuesta es que la gente podría secesionarse del Estado más pequeño, ¿qué hay de malo en ello? Si Guelzo piensa que es malo que los estados caigan por debajo de un tamaño mínimo, y —como no creo— tiene razón, ¿por qué no se disuadiría a quienes contemplan la secesión de hacerlo por sus malas consecuencias?

En cuanto a la devoción de Lincoln por la libertad, Guelzo se ve obligado a admitir:

Lo que Lincoln parecía encontrar más objetable en las demandas sureñas de admitir la esclavitud en el resto de los territorios occidentales no era su tiranía racial, sino la probabilidad de que la legalización de la esclavitud cortara el acceso a esos territorios... a los granjeros blancos que no podrían rivalizar con las economías de escala de las que disfrutaba el trabajo de las bandas de esclavos. . . . Ciertamente, en los 1850 no deseaba alterar la esclavitud en los estados esclavistas existentes. Aunque Lincoln había repetido a menudo su esperanza de la «extinción definitiva de la institución», aclaró que «definitiva» significaba en algún lugar muy, muy lejano.

En cuanto a la referencia a los 1850, cabe señalar que, como ha demostrado Thomas DiLorenzo, Lincoln no sólo respaldó sino que fue un promotor entre bastidores de la Enmienda Corwin, que habría incluido en la Constitución una garantía contra la interferencia con la esclavitud en los estados donde ya existía.

Guelzo también coincide con DiLorenzo en que Lincoln fue un devoto discípulo de Henry Clay y su «Sistema Americano», aunque los dos autores lo contemplan desde perspectivas muy diferentes. Lincoln trató de fomentar la industria mediante el apoyo a las «mejoras internas» y la protección arancelaria de los productos que favorecía; este «apoyo» se caracterizó frecuentemente por la corrupción. Guelzo señala que los jeffersonianos se opusieron a estas medidas, pero presenta el enfrentamiento entre ellos y los partidarios del Sistema Americano de forma engañosa. En su opinión, los jeffersonianos odiaban la industria y las ciudades, y preferían el «agrarismo neofeudal» a la cultura democrática urbana, donde todo el mundo tenía la oportunidad de salir adelante. El verdadero contraste está en otra parte, entre los que pensaban que el desarrollo económico —ya fuera industrial o agrícola— se producía mejor a través de las decisiones libres de los individuos y los que pensaban que se producía mejor a través del control del Estado.

Guelzo no ve que responder a la cuestión del desarrollo económico requiere el estudio de principios económicos, como la ley de la ventaja comparativa, que son los descubrimientos de una ciencia libre de valores. En su lugar, considera la cuestión de los aranceles como un contraste entre los «intereses» agrícolas e industriales. América necesitaba aranceles para desarrollar sus industrias nacientes hasta que pudieran valerse por sí mismas. Gran Bretaña, que ya había desarrollado su poderío industrial, derogó acertadamente las Leyes del Maíz. «En ambos casos, la estrategia iba dirigida contra un agrarismo hostil y reaccionario». Nuestra confianza en los conocimientos de Guelzo sobre la historia del pensamiento económico no aumenta cuando leemos: «Herndon identifica a John Ramsay McCulloch, y no a [Adam] Smith, como uno de los modelos de Lincoln, lo que resulta extraño, ya que McCulloch siguió la estela de David Ricardo y cuestionó especialmente cualquier teoría laboral del valor.» Tanto Ricardo como McCulloch eran firmes defensores de la teoría laboral del valor.

Aunque Guelzo ha leído mucho, sus conocimientos de filosofía son a menudo deficientes y sus argumentos poco sólidos. Por ejemplo, dice

La Ilustración comenzó como una revuelta científica contra las nociones jerárquicas del universo físico que enseñaban los escolásticos aristotélicos. En lugar de ver todos los objetos inmersos en una «gran cadena» de relaciones ocultas que se extendía desde la base de la Tierra hasta los cielos inmaculados, todas esas relaciones aparecían ahora en el testimonio de Galileo y Newton como entidades individuales, sin orden ni relación necesaria entre sí, y movidas únicamente por fuerzas naturales mensurables y predecibles.

¿Cuál se supone que es la incoherencia de creer tanto que los objetos se rigen por relaciones ocultas como que las entidades individuales se rigen por leyes mensurables y predecibles? Newton creía ambas cosas. Lejos de pensar que las entidades individuales se rigen «sólo» por relaciones mecánicas, pensaba que Dios necesitaba intervenir en el sistema solar de vez en cuando y que el espacio absoluto era el sensorium de Dios. Es muy cierto que los físicos posteriores no sostienen estos puntos de vista, pero sin embargo Newton sí lo hacía, lo que no le impidió ser bastante bueno en ciencia.

Immanuel Kant es un escritor notoriamente difícil, y existen muchas interpretaciones contradictorias de su pensamiento. Por esta razón, debemos juzgar con caridad lo que Guelzo dice de él, pero incluso si lo hacemos, no podemos evitar la conclusión de que no sabe de lo que habla. Dice:

La razón no tuvo mayor admirador que Immanuel Kant, y sin embargo, incluso Kant advirtió que la razón cometía errores que la experiencia apenas podía corregir. La mente razonadora sólo podía ocuparse de las apariencias de las cosas, no de las cosas en sí mismas, que requerían una forma de conocimiento totalmente distinta, aparte de la razón. . . . Sin embargo, Kant creía que existían herramientas con las que penetrar y aprehender esas realidades subyacentes; una era la crítica, otra la intuición.

Con toda seguridad, Kant no cree que los seres humanos puedan obtener conocimiento de las cosas en sí mismas. Sí cree que la ley moral, producto de la «razón pura práctica», hace racional postular a Dios, la libertad y la inmortalidad, pero esto no equivale al conocimiento, que para el ser humano se limita al mundo fenoménico. No sé qué puede querer decir Guelzo con que la «crítica» nos permite «penetrar y aprehender estas realidades subyacentes»; un proyecto principal de la Crítica de la razón pura es mostrar que los seres humanos no tienen tal conocimiento. El ser humano no conoce las cosas en sí por intuición; sólo Dios tiene una intuición intelectual de las cosas en sí.

En todo caso, la versión de Guelzo sobre John Rawls es aún peor. Dice que el segundo discurso inaugural de Lincoln «no era relativismo rawlsiano. Él [Lincoln] estaba invitando, no al descenso de un velo de ignorancia sobre lo correcto o incorrecto de la esclavitud, sino a una pura confesión de culpa de la limitada, tropezada, ciega y equivocada locura de todas las partes». Más adelante en el libro, Guelzo dice que «Rawls creía que 'doctrinas integrales profundamente opuestas aunque razonables pueden convivir y afirmar todas la concepción política de un régimen constitucional' porque ninguna cuestión de esa naturaleza era realmente de importancia apremiante... él [Lincoln] no podía tolerar la indiferencia hacia la esclavitud en sí misma».

Esto es ridículamente inepto. Rawls no consideraría razonable una doctrina global que aceptara la esclavitud. Se supone que todas las doctrinas razonables convergen en la aceptación de los dos principios de justicia de Rawls, el primero de los cuales, el principio de libertad, excluye la esclavitud. Hay muchas razones excelentes para rechazar la teoría de Rawls, pero las ridículas tergiversaciones de Guelzo no están entre ellas.

Volvamos de la filosofía a los ataques contra Lincoln. Nuestro principal agravio contra Lincoln es que fue responsable de una guerra horrenda y destructiva que podría haberse evitado si hubiera aceptado la separación pacífica. Lincoln habló de «malicia hacia nadie» y «caridad para todos», pero sus acciones desmintieron sus palabras.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute