Mises Wire

Joseph Solis-Mullen

Ha sucedido algo curioso en el camino hacia la aceptación de la narrativa estándar de la clase dominante sobre la guerra en Ucrania: hechos inconvenientes y desagradables sobre la región y su historia reciente.

Benjamin Williams

Mientras los funcionarios y los políticos denuncian los altos precios de los medicamentos, han creado privilegios de monopolio para las empresas farmacéuticas, asegurando así precios más altos que los de la competencia para los productos farmacéuticos.

Frank Shostak

Los comentaristas populares y los políticos expresan a menudo opiniones fuertes sobre los tipos de cambio y la balanza de pagos. Como escribe el Dr. Frank Shostak, los hechos difieren mucho de la percepción popular.

Brendan Brown

La imposición de sanciones hará avanzar el alcance del capitalismo de vigilancia al tiempo que reforzará el poder de los Estados para controlar el sistema financiero en general. El resultado final será un nivel de vida más bajo y una economía menos libre.

Rainer Zitelmann

Hitler reconoció que su alianza con las fuerzas burguesas y de derecha —sin la cual nunca habría llegado al poder— era irreconciliable con la política revolucionaria radical que había concebido.

José Niño

En muchos sentidos, la democracia liberal que tuvo sus raíces en el liberalismo del siglo XIX parece haber llegado a su fin. ¿Podemos revivirla o algo más autoritario ocupa su lugar?

William L. Anderson

Hoy vemos a los atletas, artistas y músicos rusos castigados por la invasión de Ucrania por parte de su gobierno. La última vez que Rusia invadió otro país, el presidente Jimmy Carter decidió castigar a atletas olímpicos americanos.

Ryan McMaken

Los que se regodean en que Rusia está «aislada» están exagerando el caso. De hecho, muchos de los países más grandes del mundo se han mostrado reacios a participar en los planes de sanciones de EEUU, e incluso los aliados cercanos de EEUU no están de acuerdo.

Ryan Walters

El presidente Harding quería ver el fin de la guerra y el regreso a una política exterior americana más tradicional.

Joseph Solis-Mullen

La guerra comercial significa aumentar la deuda, erosionar la confianza de los ciudadanos, aumentar los precios y cargar la economía con intervenciones. Todo ello hecho en nombre del «bien público».