Power & Market

Brad DeLong está totalmente equivocado sobre inflación & un aterrizaje suave

En 2022, el economista Larry Summers predijo que la inflación sólo se reduciría con un aumento de la tasa de desempleo durante un par de años. ¿Por qué? Si los trabajadores esperan una inflación de precios elevada en un futuro próximo, presionan para que aumenten los salarios. Los aumentos salariales disuaden a los empresarios de contratar . El equilibrio de una tasa de desempleo baja requiere un equilibrio de intereses económicos, y percepciones comunes de las condiciones económicas, entre la gente corriente y los responsables políticos. Por lo tanto, la política monetaria de la Reserva Federal debe ahora endurecerse para reducir tanto la inflación de precios real como la esperada. En teoría, sólo un periodo de mayor desempleo y baja inflación real de precios puede reducir las tasas de inflación esperadas. Consideremos la opinión de DeLong al respecto:

El temor de Larry era que una inflación del 7% anual arrastrara el ancla de las expectativas, de modo que éstas se establecieran en el 4% anual, y que fuera la necesidad de bajarlas al 2% anual lo que provocara la recesión. ~ B. Delong 12-19-23

Según Delong, Summers se equivocó: la Reserva Federal hizo un trabajo magistral en la gestión de la inflación de precios real y prevista. De ahí que Delong espere un aterrizaje suave en 2024:

Las expectativas de inflación nunca se desvincularon de su ancla del 2% anual; las expectativas de inflación nunca llegaron a ser adaptativas, y mucho menos de un punto porcentual más que el año pasado. Además, las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal tuvieron un efecto menos depresivo sobre la economía de lo que yo temía, y ya sea por su habilidad o por su suerte, parece que hemos evitado la recesión y estamos casi al final del camino hacia un aterrizaje macroeconómico suave. ~B. Delong 12-19-23, énfasis añadido

En realidad, la inflación de precios prevista a corto plazo alcanzó un máximo de entre el 4% y el 5%, dependiendo de si se creen las estimaciones de la Reserva Federal o las de la Universidad de Michigan. Así pues, parece que Summers estaba en lo cierto en cuanto a las expectativas de inflación de precios.

Image
bdl

La inflación prevista a largo y medio plazo no subió tanto como las expectativas a corto plazo, pero las negociaciones salariales actuales dependen sobre todo de las expectativas de inflación a corto plazo.

Image
bdl

Hay claros signos de descontento con las condiciones económicas en la opinión pública americana. Muchos americanos están decepcionados con los efectos que la inflación monetaria tuvo sobre los salarios reales. Lo que esto significa es que podemos esperar que los trabajadores apunten demasiado alto con sus demandas salariales, hasta que la Reserva Federal restablezca la credibilidad de su objetivo de una tasa de inflación del 2%.

Las reacciones de empresarios y trabajadores ante la política monetaria y la inflación de precios no sólo vienen determinadas por las expectativas de inflación. La incertidumbre con respecto a la política monetaria no ayuda, y la incertidumbre de la política monetaria ha sido volátil y se encuentra en un nivel elevado.

Image
bdl

Las probabilidades de un aterrizaje suave en 2024 son realmente bajas. El riesgo de una recesión grave el año que viene es demasiado real. De hecho, la Reserva Federal ya ha anunciado su intención de recortar los tipos de interés en 2024: al parecer, creen que la economía está al borde de una recesión.

Por último, señalaré que los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal tardan en alterar las condiciones económicas reales. La oferta monetaria se está contrayendo rápidamente y los tipos de interés han subido con fuerza. Los efectos plenos del reciente endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal se dejarán sentir en 2024, y dudo que sea un aterrizaje suave.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute