Power & Market

Caída de los alquileres de apartamentos en Las Vegas

Los efectos de la política de tasas de interés cero del banco central durante la pandemia siguen presentes. La página de negocios de Las Vegas Review Journal publicaba hoy este titular: «La mayor caída de los precios de los alquileres en los EEUU».

Los alquileres han caído un 13,6 % desde 2022, empatando con Atlanta en la mayor caída de cualquier área metropolitana, seguida por la otrora bulliciosa Austin, con un 13,4 %. Estas cifras son según realtor.com.

El LVRJ señaló el problema: «Las Vegas experimentó un auge tanto de la población como de la construcción de edificios multifamiliares debido a la pandemia, ya que los tipos de financiación tocaron fondo y el teletrabajo permitió a muchos residentes trasladarse a zonas más baratas, en su mayoría procedentes de California».

La inmigración a Las Vegas ha disminuido desde 2022, pero «la mayoría de los proyectos multifamiliares que se iniciaron durante la pandemia ya están en marcha y se están alquilando».

Jiayi Xu, economista de Realtor.com, escribió en su informe: «En los últimos años, la migración se ha ralentizado y el aumento de la oferta de viviendas multifamiliares ha incrementado las opciones para los inquilinos, lo que ha ejercido una presión a la baja sobre los precios. En conjunto, estos factores han provocado una caída de los alquileres más acusada que en otros mercados».

«Sin embargo, la cartera de nuevos proyectos multifamiliares se ha estancado significativamente y la mayoría de los proyectos en curso o a punto de comenzar se anuncian como ‘unidades de lujo’ debido a las restricciones del mercado, que dificultan la construcción de complejos de apartamentos más baratos», escribió Patrick Blennerhassett. Murray Rothbard explicó:

...la inflación no es la única consecuencia desafortunada de la expansión mental del gobierno de la oferta de dinero y crédito. Esta expansión distorsiona la estructura de la inversión y la producción, provocando una inversión excesiva en proyectos poco sólidos en las industrias de bienes de capital. Esta distorsión se refleja en el hecho bien conocido de que, en cada período de auge, los precios de los bienes de capital suben más que los precios de los bienes de consumo. Los períodos de recesión del ciclo económico se vuelven entonces inevitables, ya que la recesión es el proceso correctivo necesario mediante el cual el mercado liquida las inversiones poco sólidas del auge y redirige los recursos de las industrias de bienes de capital a las de bienes de consumo. Cuanto más tiempo continúen las distorsiones inflacionarias, más severo deberá ser el ajuste de la recesión.  

Primero bajan las rentas, luego el valor de los complejos. Pero la deuda sigue siendo la misma.

image/svg+xml
Image Source: Adobe Stock
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute