¿El último gran invitado de Tucker provocó su despido?

Siguen las especulaciones sobre el motivo de la cancelación de Tucker Carlson por Fox News. Los principales medios de comunicación han atribuido su despido a la filtración de algunos mensajes de texto y vídeos en los que Carlson hacía comentarios «groseros y ofensivos» fuera de antena. Algunos apuntan a la demanda interpuesta contra Fox y Carlson por Abby Grossberg.

Escenario histórico de la escuela austriaca de economía

Este ensayo ofrece algo espectacular: una historia intelectual de la propia tradición de Mises, con relatos en primera persona de conversaciones con los grandes. Y verdaderamente, Mises resulta haber escrito el mejor relato individual sobre el origen y el crecimiento temprano de la escuela austriaca.

Mises analiza el entorno intelectual en el que se inició la Escuela Austriaca y recuerda una conversación que mantuvo con Carl Menger. Escribe sobre ello con vívida memoria, como si hubiera sido ayer mismo.

El nuevo proyecto de ley de inmigración es un caballo de Troya para E-Verify y una amenaza para todos los americanos

Los miembros de la Cámara de Representantes de EEUU votarán esta semana una nueva ley que aumentaría enormemente el poder del Gobierno federal sobre las empresas privadas, los trabajadores y los ciudadanos de los EEUU. Lamentablemente, gran parte de la mayoría Republicana apoya la legislación —la «Ley de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley de 2023» (HR 2640)— porque se comercializa como un proyecto de ley «para asegurar la frontera.»

Socialismo, grupos minoritarios y libertades personales

Los socialistas han conseguido ganarse la lealtad de una coalición de grupos dispares defendiendo el principio de la libertad personal. Especialmente en los Estados Unidos, muchas mujeres, discapacitados, homosexuales, gente transgénero, minorías raciales y étnicas e inmigrantes se cuentan entre los orgullosos partidarios de la causa socialista, creyendo tontamente que el capitalismo o el libre mercado son antitéticos para su subsistencia o estilo de vida.

La conspiración sediciosa no es un crimen real

El jueves pasado, Enrique Tarrio, reputado dirigente nacional de la organización Proud Boys fue condenado en una corte federal por conspiración sediciosa junto con tres coacusados. Esta condena en una corte del Distrito de Columbia representa una victoria para el Departamento de Justicia, que ya ha acusado a más de mil personas de «crímenes» relacionados con los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de EEUU.

La Fed está sobreendeudada, ¿no?

A puerta cerrada, el informe ya está dando que hablar en los círculos de expertos: si se siguen las reglas de la sana contabilidad comercial, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha perdido su patrimonio y está, como diría el lenguaje común, en quiebra. ¿Qué ha ocurrido?

Durante la primavera de 2020 (es decir, en un periodo de tipos de interés extremadamente bajos), la Reserva Federal compró grandes cantidades de bonos del Estado y bonos hipotecarios para apoyar la economía y los mercados financieros durante la crisis covídica.

¿Fue el colonialismo japonés el motor de la posterior prosperidad de Corea y Taiwán? Probablemente no

Los principales historiadores atribuyen el éxito económico de posguerra de Corea del Sur y Taiwán al legado del colonialismo japonés. A los japoneses se les atribuye la aportación de nuevas tecnologías, infraestructuras críticas y un Estado eficiente que permitió el progreso industrial de Corea del Sur y Taiwán. Tanto Taiwán como Corea se beneficiaron de la exitosa adopción de las tecnologías japonesas y registraron un crecimiento industrial bajo el dominio imperial.

El principio del individualismo metodológico

Nadie se aventura a negar que las naciones, los Estados, los municipios, los partidos, las comunidades religiosas, son factores reales que determinan el curso de los acontecimientos humanos. El individualismo metodológico, lejos de cuestionar la importancia de tales conjuntos colectivos, considera como una de sus principales tareas describir y analizar su formación y su desaparición, sus estructuras cambiantes y su funcionamiento. Y elige el único método apto para resolver satisfactoriamente este problema.