La economía necesita un nuevo Methodenstreit basado en la metodología austriaca

Per Bylund ha llamado por un nuevo Methodenstreit en economía. Se refiere al debate de finales del siglo XIX entre Carl Menger, representante de la recién llamada «escuela austriaca», y Gustav Schmoller, representante de la Escuela Histórica alemana. Los historicistas se burlaban del realismo causal de Menger, según el cual las leyes de la economía se derivan del carácter fundamental de la elección humana. Favorecían un enfoque ateórico basado en estudios de casos que siempre parecían apoyar la intervención gubernamental en consonancia con sus prejuicios ideológicos.

marina1

Marina Rocha es una joven economista de Belo Horizonte, Brasil.

David Brady Jr.

David es un estudiante universitario en Florida Southern College que cursa una Licenciatura en Economía.

Los jueces federales cooptaron las constituciones estaduales de América

La idea de que la Carta de Derechos federal es lo único que se interpone entre la libertad y la tiranía en América está profundamente arraigada en la mente de los americanos. Es omnipresente en nuestro discurso, por ejemplo, como puede verse en cómo utilizamos frases como «mis derechos de la Segunda Enmienda» o «quiero acogerme a la Quinta [Enmienda]». También se asume que, a menos que la Corte Suprema federal haya intervenido para declarar que existe un derecho legal, entonces el derecho es prácticamente inexistente dentro del sistema legal de América.

Un estudioso de la economía y libertario con intereses de investigación en la teoría del capital, la teoría monetaria