Mises Wire

El mal del excepcionalismo estadounidense

Anne Applebaum es una renombrada historiadora de la Unión Soviética, pero su reciente libro The Twilight of Democracy ilustra una confusión común. Dice que ella y su marido, el diplomático polaco Radek Sikorski, siguen apoyando «la centroderecha proeuropea, pro-imperio-de-la-ley, promercado», aunque antiguos amigos suyos que sostenían las mismas opiniones se han desviado hacia el extremismo nacionalista. Al hacerlo, ella piensa que los intelectuales entre ellos han traicionado su vocación de servidores de la verdad.

Al hablar del imperio de la ley, Applebaum ha confundido dos cosas muy diferentes. Como señala Mises, un libre mercado requiere una estructura segura de derechos de propiedad. Dada esta estructura, la gente puede participar en un comercio mutuamente beneficioso. Como dice en Acción humana, «la propiedad privada de los medios de producción es la institución fundamental de la economía de mercado. Es la institución cuya presencia caracteriza a la economía de mercado como tal. Donde está ausente, no se trata de una economía de mercado. La propiedad significa el pleno control de los servicios que pueden derivarse de un bien».

Un gobierno, si es necesario (Rothbard piensa que no lo es), debería defender los derechos de la gente y dejar todo lo demás al libre mercado. Pero esto no es lo que Applebaum quiere decir con el imperio de la ley. Ella piensa que Estados Unidos debería ser gobernada por una «meritocracia», y que deberíamos extender las democracias por todo el mundo, usando la fuerza si es necesario para hacerlo.

Habla con desprecio de la radical estadounidense Emma Goldman, que «estaba especialmente disgustada por las aventuras militares estadounidenses en el extranjero, y el lenguaje patriótico utilizado para justificarlas». Todos los que niegan el «excepcionalismo» estadounidense, es decir, la cruzada global por la «democracia», son peligrosos extremistas. Lamenta el pesimismo de Pat Buchanan, que en parte se deriva «de su aversión a la política exterior estadounidense». A lo largo de los años ha evolucionado desde el aislacionismo ordinario y hacia lo que parece ser una creencia de que el papel de Estados Unidos en el mundo es pernicioso, si no malvado.... En 2002, dijo a una audiencia de televisión que «el 11 de septiembre fue una consecuencia directa de la intromisión de Estados Unidos en una zona del mundo a la que no pertenecemos y en la que no se nos quiere». Aunque Applebaum se profesa a sí misma como una campeona de la razón y del discurso ilustrado, no ve la necesidad de examinar la verdad de este punto de vista. Sólo alguien engañado por la propaganda podría creerlo, y cuando Buchanan cuestionó más tarde la sabiduría de nuestras alianzas agresivas contra Rusia, se mostró como una herramienta de Putin y sus secuaces.

Para ella es inconcebible desafiar la ecuación de una economía libre y el imperio de la ley con una intervención militar masiva en el extranjero para extender las bendiciones de la democracia a todos. «La victoria de Trump en 2016 fue la victoria de exactamente esta forma de equivalencia moral [de la democracia y la autocracia].... En lugar de una nación que lidera “los ciudadanos de las sociedades democráticas”, somos “America First“. En lugar de vernos en el centro de una gran alianza internacional para el bien, somos indiferentes al destino de otras naciones, incluidas otras naciones que comparten nuestros valores. Estados Unidos no tiene ningún interés vital en elegir entre las facciones beligerantes cuyas animosidades se remontan a siglos en Europa del Este», escribió Trump, o su escritor fantasma, en el año 2000. «Sus conflictos no valen vidas americanas». Eso no es una acusación de la guerra de Irak. Es una acusación del papel de EEUU en el mundo que se remonta a principios del siglo XX, una acusación de la participación de EEUU en dos guerras mundiales y la Guerra fría, un retorno a la xenofobia y el aislacionismo de los años veinte». Una vez más, no ve la necesidad de defender lo que para ella es la verdad obvia de lo que dice. Sólo los embaucados y los deshonestos podrían cuestionarlo. Sólo los «extremistas» y los defensores de las teorías conspirativas podrían creer que «el comportamiento americano en el extranjero es malvado.... La verdadera realidad en esta visión conspirativa, es la de los hombres de negocios secretos, o tal vez burócratas del «Estado profundo», que manipulan a los votantes para que sigan sus planes, usando el cursi lenguaje de Thomas Jefferson como una historia de portada». De la misma manera, los partidarios del Brexit, que no desean ser controlados por la meritocracia de Bruselas, son tontos, al igual que los que denuncian a George Soros como merecedor de un lugar en el Reino de las Tinieblas. ¿Qué persona racional podría dudar de las buenas intenciones de la élite bien educada instalada en las altas esferas?

En lugar de argumentar en contra de los que rechazan sus anhelos internacionalistas, Applebaum los difama. Los franceses que rechazan el control de la Unión Europea se caracterizan de esta manera: «Desde la guerra [Segunda Guerra Mundial], una visión diferente de Francia, basada en el pensamiento racional, el imperio de la ley y la integración con Europa, ha prevalecido, pero el espíritu de los clérigos que trataron de desprestigiar a Dreyfus, de unirse a Vichy y de luchar por Francia Primero sigue vivo».

En contra de la postura moral de Applebaum, es necesario insistir en que el apoyo al libre mercado y el imperio de la ley significan sólo eso, no una política de hegemonía mundial disfrazada del lenguaje de la «democracia».

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute