La absurda medición de la pobreza de EEUU de la ONU
La ONU se basa en un índice de “pobreza relativa” que nos dice muy poco acerca de la pobreza real y resulta que hace que EEUU parezca malo.
La ONU se basa en un índice de “pobreza relativa” que nos dice muy poco acerca de la pobreza real y resulta que hace que EEUU parezca malo.
Mucha gente no distingue correctamente entre las causas y efectos de la inflación de precios y los de la inflación monetaria.
Los libros de Laura Ingalls Wilder muestran un lado más civilizado y libertario de la frontera estadounidense.
Quienquiera que trate seriamente el estudio de la sociedad debe enfrentarse a la cuestión de la división del trabajo. Karl Marx no fue una excepción.
Las estadísticas del gobierno sobre déficits comerciales solo cuentan una mínima parte de la historia real.
La cumbre de Singapur de Trump fue para él en realidad solo una manera de ceder el poder en la región a las dos coreas y China.
El colapso reciente del peso argentino y otras divisas emergentes no augura nada bueno para la economía global.