Política monetaria

Displaying 61 - 70 of 343
Frank Shostak

Tanto los monetaristas como los keynesianos creen que una economía en crecimiento requiere una oferta monetaria creciente, de ahí el «objetivo» de inflación del dos por ciento de la Reserva Federal. 

Frank Shostak

Los economistas de la corriente dominante están unidos contra la deflación, que afirman es la causa de las recesiones. Los austriacos lo saben mejor, pues entienden que la deflación eleva el nivel de vida y evita las destructivas burbujas de activos.

Thorsten Polleit

El papel moneda fiat del gobierno no sólo causa estragos económicos. También es un ejercicio de profunda deshonestidad y robo.

Jesús Huerta de Soto

El presidente de Argentina, Javier Milei, propone una nueva ley que «declararía delito imprescriptible para el Estado y el Banco Central monetizar el déficit público y crear inflación». Aunque pueda ser rechazada políticamente, señala los peligros reales de la inflación.

Michael Njoku

Ningún curso de macroeconomía o teoría monetaria está completo sin la introducción de la Ecuación de Intercambio, o MV = PQ. Sin embargo, esta ecuación no explica nada, praxeológicamente hablando. En cambio, enturbia nuestra comprensión de cómo encaja el dinero en nuestra economía.

Vincent Cook

Trump ha estado amenazando con imponer aranceles a los países BRICS a menos que abandonen sus planes de abandonar el dólar de EEUU. Aunque Trump pueda parecer «duro» en sus negociaciones, no puede fanfarronear para conseguir un dólar más fuerte, gracias a unas políticas monetarias temerarias.

Connor O'Keeffe

La obsesión infantil por comprar cosas que suele criticarse a la sociedad americana en torno a la Navidad es un resultado buscado de la política monetaria de nuestro Gobierno.

George Ford Smith

El presidente electo Donald Trump ha declarado que aumentará los aranceles en su primer día de mandato. Sin embargo, nuestra economía no necesita obstáculos al comercio creados por el Gobierno. En su lugar, necesitamos libre intercambio y dinero sano.

Frank Shostak

Una de las falacias de los economistas monetarios es que una economía en crecimiento necesita una oferta creciente de dinero para evitar la deflación. Sin embargo, como señalan los austriacos, no existe una cantidad «óptima» de dinero en la economía, ya que los precios se ajustan.

Douglas French

En respuesta a un artículo de Frank Shostak, Douglas French escribe que si un aumento de la oferta de oro conduce en última instancia a una expansión del crédito bancario, eso es suficiente para iniciar los ciclos de auge-caída, incluso si no hay un banco central que acelere el proceso.