2025: ¿Más inflación, más burbujas de activos y más QE?
La Reserva Federal ha dado la bienvenida al nuevo año con más de lo mismo. Mientras el gasto gubernamental sigue disparándose, la Fed lo permite con sus habituales trucos financieros.
La Reserva Federal ha dado la bienvenida al nuevo año con más de lo mismo. Mientras el gasto gubernamental sigue disparándose, la Fed lo permite con sus habituales trucos financieros.
El PIB es una forma ridícula de calibrar la fortaleza de la economía. Mientras los precios en Wall Street siguen siendo robustos, los problemas acechan en Main Street.
Thorsten Polleit (TP): El 5 de noviembre de 2024, Donald J.
En la Nochevieja de 1974, el presidente Gerald Ford introdujo a hurtadillas una orden ejecutiva que legalizaba la propiedad privada de oro, revocando las políticas anteriores de FDR que prohibían el «atesoramiento» de oro.
Trump ha estado amenazando con imponer aranceles a los países BRICS a menos que abandonen sus planes de abandonar el dólar de EEUU. Aunque Trump pueda parecer «duro» en sus negociaciones, no puede fanfarronear para conseguir un dólar más fuerte, gracias a unas políticas monetarias temerarias.
Gracias al balance de la Fed y a su política en materia de acuerdos de recompra inversa, es difícil saber si la Fed se muestra agresiva o pesimista.
La Primera Guerra Mundial fue decisiva para impulsar la influencia de ese hijo del progresismo y el corporativismo de Wall Street: el Sistema de la Reserva Federal.
El sector inmobiliario comercial de los EEUU se enfrenta a graves problemas a pesar de los esfuerzos del sistema la Reserva Federal por apuntalarlo. Los bonos utilizados para financiar los mercados inmobiliarios comerciales se están viendo especialmente afectados, y no hay alivio a la vista.
Ryan y Tho hablan sobre lo que debe hacer Donald Trump si realmente quiere solucionar nuestros crecientes problemas económicos de estancamiento, deuda e inflación.
Durante casi 30 años, la Fed ha aplicado una política de dinero fácil que ha hecho que la economía dependa cada vez más de la siguiente ronda de «estímulos». Revertir esa política significará, mínimo a corto plazo, una recesión antes de que la economía se recupere, lo que hoy es imposible.