¿Paz a través de la fuerza? El excesivo gasto militar de EEUU fomenta más guerras
Los políticos americanos afirman que el gasto militar excesivo hace que los americanos estén «seguros». El historial demuestra lo contrario.
Los políticos americanos afirman que el gasto militar excesivo hace que los americanos estén «seguros». El historial demuestra lo contrario.
Los europeos son bienvenidos a mantener la OTAN si quieren. Son más que capaces de hacerlo. Pero ha llegado el momento de que los Estados Unidos se retiren.
Todo, desde las enormes políticas keynesianas de «estímulo» hasta la guerra de Ucrania, está encajando en un brote de estanflación: el crecimiento simultáneo de la inflación y el desempleo.
Tratar de interpretar las acciones de Vladimir Putin o la política en Rusia utilizando las narrativas occidentales es probable que termine en fracaso.
Mientras se habla de «libertad» para el pueblo de Ucrania, los líderes políticos occidentales han utilizado la invasión como excusa para reprimir la libertad de expresión.
Desde principios de los 1960, las naciones africanas han conseguido la independencia política de las potencias coloniales, pero el colonialismo monetario del dinero fiat continúa.
Las sanciones se promueven como una respuesta a la agresión internacional. Sin embargo, las propias sanciones son una forma de agresión que, al igual que la guerra, suele tener finales infelices.
¿Con qué criterio amenazamos con la guerra por la independencia de Taiwán pero seguimos tolerando 60 años de represión totalitaria en Cuba, a 90 millas de distancia?
Los partidarios de armar a Ucrania contra Rusia llaman a los críticos «aislacionistas» como un término peyorativo. Pero estas «alianzas enredadas» tienen una historia de tristes finales con resultados trágicos.
Colonialismo, imperialismo, comercio injusto, etc. Los políticos africanos buscan en todas partes las causas de la pobreza y el caos de África, pero en el espejo.