Covid: cuatro años después
En el programa de Radio Rothbard de esta semana, Ryan y Tho reflexionan sobre el cuarto aniversario de la respuesta política al covid.
En el programa de Radio Rothbard de esta semana, Ryan y Tho reflexionan sobre el cuarto aniversario de la respuesta política al covid.
El gobierno de Nueva York ha impuesto draconianos controles del alquiler. El resultado natural, como señalan los economistas, ha sido una escasez masiva, pues los propietarios de apartamentos ya no tienen incentivos para alquilar los que están vacíos.
En su discurso sobre el Estado de la Unión del jueves, el presidente Biden afirmará que la economía está creciendo y que su administración «tomará medidas enérgicas» contra la avaricia corporativa. No abordará el daño que su administración ha hecho a la economía.
Acorde a John Kekes, «recuperar» el centro político significa llegar a comprender que los derechos no son naturales, sino simples convenciones sociales.
El próximo mes, la Corte Suprema de EEUU escuchará los argumentos sobre si las autoridades reguladoras de Nueva York pueden apuntar a la NRA simplemente por los puntos de vista políticos de la organización.
Con otra ronda de «condonación» de préstamos estudiantiles, el Presidente Biden está añadiendo más aire a la burbuja de la educación superior.
A pesar de toda la publicidad adversa sobre cómo la policía abusa regularmente de las leyes de confiscación de bienes, nadie en las fuerzas del orden se avergüenza lo suficiente como para detener este robo descarado de dinero y propiedades de personas vulnerables.
Aunque la limitación de mandatos es casi un acto de fe para muchos en la derecha, el concepto está viciado en su origen y los resultados son peores de lo previsto.
Aunque Thomas Paine sea uno de los «Padres Fundadores» más desconocidos de este país, fue un poderoso intelecto que ayudó a mover a la gente a elegir la libertad y la independencia.
En la América «progresista», las palabras tienden a significar lo contrario de lo que se supone que deben significar, y «justicia social» significa esencialmente «no justicia».