Power & Market

Seguir haciendo las preguntas equivocadas

El problema de la banca central puede articularse con una sola frase, según declaró recientemente la Gobernadora de la Reserva Federal, Lisa D. Cook:

Como hacedores de políticas, mis colegas y yo tomamos decisiones que afectan a todo el país.

A diferencia de la panadería local, que se mantiene en activo mientras presta un servicio valioso, a los responsables políticos les ocurre lo contrario. Lo que ofrece la Reserva Federal va decididamente en contra del interés público, pero el público difícilmente puede sustraerse a los servicios de la Reserva Federal.

Con esta concentración de poder surgen más preguntas, como «¿y si los responsables políticos toman las decisiones equivocadas o, por su propia naturaleza, son incapaces de tomar las correctas?». Considérense otras observaciones del Gobernador que hablan de una preocupante falta de fundamentos básicos de economía.

La diversidad es esencial en todas las profesiones. Esto es especialmente cierto en profesiones que prosperan y evolucionan respondiendo a preguntas, como la economía.

Conmovedor. Los medios de comunicación nos dicen que la diversidad es buena. Seguramente, cuando un banquero central habla de ella, ¡debe ser extra buena! Pero al hablar de economía, que aparentemente «evolucionará respondiendo preguntas», deberíamos referirnos a la diversidad intelectual, no a la física.

Existe una grabación de audio de 1971 de Mises en una sesión de preguntas y respuestas. Casi al principio enuncia las preguntas que considera «las más importantes y urgentes», en relación con la inflación. La sinopsis pregunta:

¿Qué es la inflación? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuáles son sus efectos?

Estas preguntas hacen avanzar la economía. El papel de los economistas debería ser hacer avanzar el campo de estudio buscando respuestas que representen la economía del mundo real, no planificar el mundo de forma centralizada.

Medio siglo después, en un extracto del último libro del Dr. Per Bylund, escribe:

Para comprender cómo funciona la economía, debemos ser humildes ante el hecho de que existe y de que hay un orden en ella: tiene una naturaleza. La tarea del economista no es predecir los detalles del futuro, sino descubrir los procesos subyacentes que producen los resultados económicos que podemos observar.

El Gobernador es honesto, ya que la economía evoluciona a través de la investigación. Pero la Reserva Federal y los economistas convencionales dejaron de hacer preguntas legítimas hace mucho tiempo. Ambos se han convertido en agentes de mensajería social encargados de esculpir el futuro. No se guían por pensamientos diferentes a su narrativa. Más bien, la única diversidad que acoge la Junta de Gobernadores son los atributos físicos.

Preguntas como qué es la inflación han sido purgadas del léxico de la mayoría de los doctores, sustituidas por asuntos no económicos como cómo lograr más diversidad. En cuanto al uso de datos para «influir en toda la economía», el austriaco podría explicar cómo la intervención en el mercado, por ejemplo ampliando la oferta monetaria, tiene consecuencias devastadoras para el conjunto de la nación, y citar la historia de ello; es la Teoría Austriaca del Ciclo Económico.

Contrasta esto con el gobernante, que cree:

Nos mueven los datos, que recopilamos en abundancia.

La ideología de la Fed crea más respuestas que preguntas resuelve. Se ignoran la investigación, la autorreflexión, el reconocimiento de la historia y la realidad. En su lugar, la Fed funciona como un robot preprogramado, donde sólo es capaz de ceñirse al guión. Ya sea defendiendo la diversidad física a expensas de la diversidad intelectual, o pregonando la capacidad predictiva de los datos, sin importar las devastadoras consecuencias para las masas, nunca se detendrá.

La Reserva Federal juega un juego de suma cero. No puede dar a una persona sin quitarle a otra. La historia demuestra que dan más generosamente a los que ya son ricos y poderosos. Los economistas convencionales han demostrado ser igual de impotentes. Pero cuando más y más gente empieza a hacer preguntas serias: «¿Qué es la inflación; cuáles son sus causas y efectos?» Eso debería llevarles primero a escudriñar el sistema y luego a cambiarlo. Una vez comprendida, la naturaleza fraudulenta del sistema de banca central no puede ser ignorada.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute