Poder federal y racismo estatista

Nunca llegará un momento en que todos los seres humanos estén totalmente de acuerdo ideológicamente, por eso la libertad de expresión es de vital importancia para la coexistencia pacífica. La libertad de expresión es la única base sobre la que hombres que discrepan entre sí pueden debatir sus ideologías opuestas, o incluso insultarse si así lo desean, pero en última instancia lo único que pueden hacer los protagonistas es intentar persuadirse mutuamente. Todo esto cambia cuando el Estado interviene y decide utilizar la fuerza estatal para apoyar a uno u otro bando.

La autodenominada «austriaca» es la nueva líder del Partido Conservador de RU: ¿Debería Kemi Badenoch darnos esperanzas?

Tras su aplastante derrota en las elecciones generales de julio de 2024, el Partido Conservador británico eligió recientemente a Kemi Badenoch como su nueva líder, lo que significa que se convertirá en primera ministra si los conservadores ganan las próximas elecciones generales.

Misantropía de Marx

Tras el final de la Guerra Fría, mucha gente pensó que el comunismo era un tema muerto, y expertos de moda como Francis Fukuyama afirmaron que estábamos asistiendo al triunfo global del capitalismo liberal. Pero el comunismo, de hecho, nunca desapareció, y en estos días hemos sido testigos de su resurgimiento con, por ejemplo, las políticas marxistas defendidas por Kamala Harris. En estas circunstancias, es esencial recordar el sombrío historial del comunismo.

El pasaje secreto: cómo Amzalak y Salazar ayudaron a Ludwig von Mises a escapar de los nazis

La Segunda Guerra Mundial estuvo marcada por la persecución y el desplazamiento forzoso de millones de personas. Entre ellas estaba Ludwig von Mises, una de las mentes más brillantes de la economía, cuyas ideas desafiaban el creciente totalitarismo en Europa. Aunque hay pocos registros escritos de su huida de Europa, este artículo ofrece varios detalles inéditos, basados en documentos raros y nunca antes publicados.

Los precios no son medidas de valor

precios no son medidas de valor

Salvo algunas excepciones, varios procedimientos epistemológicos de la ciencia económica están fuertemente influenciados por la fuerza del empirismo o del positivismo lógico. En consecuencia, cada vez encontramos más compartimentada la ciencia económica en varias escuelas metodológicas que, en diversos grados, se empeñan en importar los métodos de las ciencias naturales en detrimento de la propia tarea de la economía.