Los neoconservadores y el Estado de Israel consiguen por fin su cambio de régimen en Siria

A finales de noviembre, la guerra civil en Siria, aparentemente dormida, se reavivó y los grupos rebeldes sirios iniciaron una nueva ofensiva por el oeste del país. Al principio, los rebeldes capturaron Alepo y Hama, y luego avanzaron hacia la capital, Damasco, derrocando finalmente al régimen de Assad. 

La caída del régimen de Assad —el último régimen árabe laico— representa una victoria para los insurgentes terroristas islamistas y sus aliados. Los aliados de estos terroristas, muy especialmente de los EEUU y el Estado de Israel. 

Por qué Pete Hegseth podría no ser confirmado como Secretario de Defensa

[Nota del editor: El candidato de Trump a Secretario de Defensa, Pete Hegseth, se ha enfrentado a una importante oposición a su nombramiento en el Senado de los EEUU. Su nominación no está en absoluto asegurada, aunque sus oponentes han ofrecido pocos detalles sobre por qué se oponen a la nominación de Hegseth. Muchas de las críticas se han centrado en los hábitos personales de Hegseth, pero es poco probable que esto sea lo que realmente rompa el acuerdo.

La desastrosa e interminable intromisión de América en Asia

La «pérdida de China» a manos del comunismo en 1949 fue un momento crucial en la política exterior americana, ya que la caída del gobierno nacionalista (Kuomintang, KMT) dirigido por Chiang Kai-shek a manos del Partido Comunista Chino (PCCh) de Mao Zedong supuso un cambio significativo en el panorama geopolítico de Asia. Rápidamente le siguió el estallido de la guerra en Corea, y de hecho los cálculos de Washington respecto a la península quedaron estrechamente entrelazados con sus cálculos respecto al nuevo régimen de Pekín.