Norte y Sur en el revisionismo antirracista

La historia de la esclavitud en los Estados Unidos no puede abarcarse en un breve artículo, pero un punto que es importante abordar en el contexto de los debates «antirracistas» contemporáneos es la noción de que la esclavitud fue históricamente apoyada por el Sur y combatida por el Norte. El objetivo de los antirracistas, al promover esa noción, es justificar la destrucción de los monumentos confederados, la proscripción de las banderas confederadas y el cambio de nombre de las bases militares.

Los planes de «estabilidad de precios» de la Fed siembran el caos económico

Para la mayoría de los comentaristas, un «nivel de precios estable» es la clave de la estabilidad económica. Por ejemplo, supongamos que se produce un aumento relativo de la demanda de patatas frente a la de tomates. Este aumento relativo se refleja, en igualdad de condiciones, en el aumento relativo del precio de las patatas. Para tener éxito, las empresas deben prestar atención a la demanda de los consumidores. Si no lo hacen, es probable que sufran pérdidas.

¡Una oportunidad de duplicar tu donación!

El Dr. Gary Schlarbaum, uno de nuestros generosos colaboradores, se ha ofrecido de nuevo a igualar las donaciones recibidas hasta el 9 de diciembre. Esto significa que su donación de 10 $ se convierte en 20 $, su donación de 25 $ se convierte en 50 $, y así sucesivamente. Durante los últimos diez años, Gary ha dado el pistoletazo de salida a nuestra campaña de fin de año con su donativo de contrapartida. Está dispuesto a igualar tu donativo hoy mismo.

Una perspectiva austriaca sobre los aranceles

Los aranceles han sido un instrumento clave en las políticas comerciales de los gobiernos durante siglos. Por ejemplo, uno de los países más ricos de la antigüedad, Khazaria (siglos VII-X), no gravaba directamente a sus ciudadanos, sino que imponía aranceles a todas las caravanas que pasaban, debido a su situación estratégica en las principales rutas comerciales. En los Estados Unidos, antes de introducir el impuesto federal sobre la renta (1913), el gobierno generaba ingresos principalmente a través de los aranceles.