Por qué los datos oficiales muestran que no hay recesión

Permítanme explicar por qué aún no hemos visto una recesión a pesar del colapso de la base monetaria. Estamos siendo testigos de la nacionalización sigilosa de la economía. ¿Qué significa esto?

Toda la carga del colapso monetario y las subidas de tipos está recayendo sobre los hombros de las familias y las pequeñas empresas, mientras que las grandes corporaciones y los gobiernos prácticamente no se ven afectados.

Declarar la independencia de la casta parásita

Se acerca el 4 de julio y muchos americanos están ansiosos por celebrar su supuesta independencia. ¿Por qué? ¿En qué se diferenciará este 4 de julio del de 2020? ¿No han revelado los últimos tres años que los americanos no sólo dan por sentada la libertad, sino que la rechazan de buen grado? ¿No es curioso que algunos, si no la mayoría, de los que van a lanzar fuegos artificiales también pidan que se les encierre y se les enmascare? Sí, los fraudes que son la «salud pública» y la «democracia» han quedado al descubierto en los últimos tres años, pero ¿qué ha cambiado?

Desenredando la falacia de los monopolios naturales

La mayoría de los cárteles y trusts nunca se habrían creado si los gobiernos no hubieran creado las condiciones necesarias mediante medidas proteccionistas. Los monopolios manufactureros y comerciales no deben su origen a una tendencia inmanente a la economía capitalista, sino a la política intervencionista gubernamental dirigida contra el libre comercio y el laisser-faire.

—Ludwig von Mises, Socialismo

Ayuda a hacer de MU 2023 el mejor de todos los tiempos

Cuando inauguré la primera Universidad Mises, sólo podía soñar con cuántos estudiantes participarían, cuántas clases se impartirían y cuántas vidas mejorarían. Ahora que planeamos el trigésimo noveno evento, necesitamos tu ayuda.

Era obvio que los estudiantes no estaban aprendiendo economía real e incluso se les estaban enseñando mentiras en las aulas. Mises y Rothbard estaban siendo ignorados por Marx y Keynes. Esto tenía que cambiar.

La mentalidad anticapitalista

En 1954, tras toda una vida de trabajo teórico serio en la ciencia económica, Mises dirigió su atención a uno de los grandes enigmas de todos los tiempos: descubrir por qué los intelectuales odian el capitalismo. El resultado es este análisis sociopsicocultural fundamentado en la teoría económica.

El problema con la economía distributista de Belloc

The Political Economy of Distributism: Property, Liberty, and the Common Good
por Alexander William Salter
Catholic University of America Press, 2023; xiii + 238 pp.

El distributismo atrajo una considerable atención durante los 1920 y los 30 entre quienes deseaban aplicar la doctrina social católica a la economía capitalista moderna, y recientemente ha experimentado un renacimiento. La aparición de The Political Economy of Distributism es especialmente bienvenida para quienes buscan más información sobre el distributismo.

¿Adoptará Jamaica una verdadera reforma económica o sólo más socialismo?

Jamaica se encuentra en un momento crítico de su historia, y el mundo está observando. Considerada durante mucho tiempo una potencia en el mundo en desarrollo, Jamaica va camino de convertirse en una república. Como en los años cincuenta y sesenta, se está gestando la descolonización, por lo que las ex colonias británicas quieren romper los lazos con su antiguo señor.

Gran parte del petróleo del mundo es poseído por gobiernos. No hay ninguna buena razón para ello.

Es como si el ser humano medio asumiera que debe establecerse o asignarse un gobierno coercitivo a pesar del hecho de que dicho gobierno no suele ser muy eficiente o incluso no participa en los resultados que en última instancia deseamos, la paz y la prosperidad.

—Walter Block y Stefan Sløk-Madsen, «¿A quién debe pertenecer el Polo Norte?»