Rothbard sobre la guerra de Ucrania

Mi título parece extraño. ¿Cómo podría Murray Rothbard comentar la guerra de Ucrania, cuando murió en 1995? Por supuesto, no puede comentar los acontecimientos actuales. Pero los principios sobre los que escribió este gran pensador nos dicen lo que él diría sobre la actual política exterior americana. Nos diría que dejáramos de enviar dinero y armas a Ucrania y que pusiéramos fin a todas las sanciones contra Rusia. Lo que ocurra en esa región no es asunto nuestro. Involucrarse supone el riesgo de una guerra nuclear que destruiría el mundo.

¿Está China colonizando Jamaica?

Los chinos llevan en Jamaica desde el siglo XIX. Tras la emancipación, los plantadores pensaron que los negros recién liberados no estarían dispuestos a trabajar en las plantaciones, y el éxodo de ex esclavos de las plantaciones confirmó sus sospechas. Así que para cubrir las carencias de mano de obra, los plantadores recurrieron a la importación de trabajadores. Para atraer a trabajadores de Asia y África se introdujo un sistema formal de contratos de arrendamiento.

La economía china: socialismo de mercado con características chinas

En las últimas décadas, el Partido Comunista Chino (PCC) se ha jactado de haber sacado de la pobreza a cientos de millones de personas; sin embargo, sólo pudieron hacerlo porque cientos de millones de personas habían estado viviendo en la pobreza bajo su gobierno. Desde la fundación de la República Popular China (RPC) en 1949 hasta las reformas económicas de finales de la década de 1970, la economía del país estuvo casi totalmente planificada de forma centralizada.

Cómo Churchill construyó el Estado benefactor en Gran Bretaña

En 1900 Churchill comenzó la carrera para la que estaba evidentemente predestinado. Sus antecedentes —nieto de un duque e hijo de un famoso político tory— le llevaron a la Cámara de los Comunes como conservador. Al principio sólo parecía distinguirse por su inquieta ambición, notable incluso en las filas parlamentarias. Pero en 1904 se pasó a los liberales, supuestamente por sus convicciones librecambistas.

Dinero en especie: la moneda olvidada

Con la inflación todavía en niveles altos, se está haciendo abrumadoramente evidente para los americanos que los billetes de la Reserva Federal deprecian constantemente su valor como forma de moneda.

Por ejemplo, un artículo que costaba un dólar de plata en 1913 —año en que se puso en marcha la Reserva Federal y el impuesto federal sobre la renta (16ª Enmienda)— costaría hoy cerca de 31 dólares sin respaldo, como señaló recientemente el Dr. Thomas L. Hogan.

JLS: José Osvaldo de Meira Penna sobre el Estado paternalista de Brasil

RESUMEN: El propósito de este artículo es investigar las influencias intelectuales de los argumentos de José Osvaldo de Meira Penna sobre los orígenes del Estado paternalista brasileño. Como liberal clásico, Meira Penna se relaciona fácilmente con diferentes escuelas de pensamiento, como la de Chicago, la de Virginia y la austriaca. En su libro, O dinossauro, Meira Penna argumenta que el paternalismo de Brasil proviene de ideas constructivistas del pasado que fueron importadas al país.

¿Haces demasiado dinero?

Vivimos en un mundo de lo más especial, donde la magnitud de lo absurdo en las teorías económicas parece no tener límites. En noticias recientes, Investopedia, autoproclamado líder mundial en contenido financiero, publicó un titular:

A los funcionarios de la Reserva Federal les preocupa que te paguen demasiado

Investopedia cita las últimas actas de la Fed: