Los bancos gubernamentales serían una herramienta peligrosa para los ideólogos progresistas

El mes pasado, las congresistas Demócratas Rashida Tlaib y Alexandria Ocasio-Cortez propusieron un proyecto de ley que permitiría la constitución de instituciones financieras controladas por estados y municipios. Estos bancos no tendrían ánimo de lucro, estarían estrictamente regulados y recibirían subsidios especiales del gobierno.

Repensando la teoría keynesiana: derribando los mitos sobre tipos de interés e inflación

En el ámbito de la macroeconomía, una legión de doctores en economía de los bancos centrales sostiene apasionadamente que los tipos de interés son una herramienta política fundamental para gestionar la economía. Al mismo tiempo, estos economistas defienden firmemente que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador preciso para medir la inflación, lo que supone una aceptación generalizada de este IPC como métrica valiosa.

«Humanitarismo» como una excusa para el colonialismo y el imperialismo

La difusión de la civilización y los derechos humanos se ha utilizado durante mucho tiempo como excusa para la construcción de Estado a través del colonialismo y el imperialismo. Esta idea se remonta al menos a los primeros esfuerzos españoles y coloniales en el Nuevo Mundo, y la justificación se empleó inicialmente como una más.  Sin embargo, la importancia de la pretensión de conquista y propagación de la civilización aumentó a medida que el liberalismo ganaba terreno en Europa en el siglo XIX.

Cuándo estalla el precio real, no inflado del oro —y cómo saberlo

Como bien saben los economistas de la escuela austriaca, la inflación distorsiona las señales de precios de forma desigual. Puede resultar tentador intentar filtrar la inflación de un bien o servicio determinado para averiguar su precio real si la oferta monetaria nunca hubiera estado inflada, pero esto es imposible dados los efectos desiguales. Los efectos inflacionistas sobre los precios no pueden aislarse ni controlarse realmente.

Los medios sociales no deben ser culpados de las consecuencias de la democracia

Las denominadas redes sociales suelen ser objeto de denigración por lo desagradables que resultan, y a menudo se centran en los ataques personales y el trolling que tienden a acechar discusiones potencialmente razonables. X (antes Twitter) es supuestamente la peor, en la que la gente se enzarza en interminables peleas e intimidaciones. Sin embargo, las demás plataformas no son mejores.

Bastiat versus TMM

Los defensores de la teoría monetaria moderna (TMM) vuelven a la acción tras un periodo de calma durante la vergonzosa (para ellos) inflación récord de precios de 2021-23. Están aquí para decirnos que la montaña de gasto y deuda gubernamentales no es nada preocupante. Están aquí para decirnos que la montaña de gasto y deuda gubernamentales no es nada de lo que preocuparse; la tinta roja del gobierno es la tinta negra del sector privado, dicen.