Cuatro gráficos que muestran los efectos Cantillon

Murray Rothbard llamó a Richard Cantillon el «padre de la economía moderna». Aunque ese título se suele dar a Adam Smith, Rothbard sugirió que todas las cosas buenas de Smith fueron descubiertas primero por Cantillon u otros economistas pre-smithianos y que prácticamente todas las ideas originales de Smith eran «un deterioro significativo del pensamiento económico.»

Una carta abierta a Walter E. Block

Romper con una persona a la que se conoce desde hace más de treinta años, con la que se ha participado en innumerables conferencias y se ha sido coautor de un par de artículos, aunque sólo sea en un pasado algo lejano, no es nada que se haga a la ligera. Es aún más difícil, si uno comparte con esta persona una posición común como intelectual público y los nombres de ambos se mencionan con frecuencia en un mismo aliento como alumnos destacados del mismo profesor, Murray N. Rothbard, y como luces intelectuales principales del movimiento libertario moderno fundado por Rothbard.

Navegando la complejidad del cambio climático: una mirada más cercana al método científico y sus desafíos

Las ciencias físicas han hecho avanzar enormemente el conocimiento al dilucidar el funcionamiento de fenómenos sencillos. En un fenómeno simple, tenemos un número limitado de variables importantes, todas ellas identificables y medibles. Esto nos permite realizar un experimento científico. En un experimento de este tipo, mantenemos constantes todas las demás variables y examinamos la influencia de una de ellas en el fenómeno. Así podemos medir la dirección de esta variable y su importancia para el fenómeno.

La gran Wanjiru Njoya

La vida académica actual, y nuestra cultura en general, están acosadas por una locura «woke». Las termitas marxistas intentan destruir la civilización occidental. El problema no se limita a la Teoría Racial Crítica, tema de una columna anterior. Va mucho más allá. La podredumbre está en todas partes. Afortunadamente, los que se dedican a la verdadera libertad académica están resistiendo este ataque contra nosotros. Pero necesitamos a alguien que galvanice la lucha por la libertad académica; alguien que sea la voz de nuestra batalla. Ya tenemos esa voz.

¿Dirigiéndose hacia el ‘Texit’?

El enfrentamiento entre el gobierno de Biden y el de Texas salió a la luz la semana pasada, cuando la Corte Suprema de EEUU dictaminó que las autoridades federales podían retirar las alambradas que el gobernador de Texas, Greg Abbott, había estado instalando a lo largo de la frontera con México para impedir que los millones de inmigrantes ilegales cruzaran a los Estados Unidos.

Los opositores a la secesión abrazan el colonialismo y los gobiernos centrales «ilustrados»

La idea de la secesión de algunas regiones de los Estados Unidos —a veces denominada de forma simplista «divorcio nacional»— se menciona cada vez más como forma de hacer frente a la aparente creciente división entre lo que burdamente se denomina «estados rojos» y «estados azules». Las encuestas sugieren que quizá un tercio de la población americana «indicó su «voluntad de secesión»»

Profesor Huerta de Soto sobre Javier Milei

El pasado jueves 25 de enero de 2024, Jesús Huerta de Soto comentó por última vez en clase el discurso de Javier Milei en Davos. De Soto señaló que la política es un terreno difícil y peligroso en el que no recomienda entrar. Sin embargo, abraza de todo corazón el éxito de Milei: «Un discípulo [Javier Milei], que ha sido el motivo de una de mis mayores alegrías en la vida, en contra de mi recomendación, como ya digo en mis artículos, no destroces tu vida dedicándote a la política, y él se ha dedicado.