El segundo tirador de Trump creía exactamente lo que los medios del establishment querían que creyera

El domingo, por segunda vez en este ciclo electoral, un hombre logró acercarse a Donald Trump con un rifle. El expresidente estaba jugando al golf cuando los agentes del Servicio Secreto vieron un cañón de rifle asomando entre unos arbustos justo al lado del campo, cerca de un hoyo en el que Trump jugaría pronto. Los agentes dispararon contra el sospechoso, haciéndole huir mientras Trump era sacado a toda prisa del campo.

Los clientes y sus enemigos

Los enemigos anti-mercado atacan al consumidor. A estos enemigos no les gustan las economías de mercado ni la propiedad privada y desean ver destruidas estas instituciones. Quieren que un nuevo «rey» ocupe el trono —uno que no le guste el cliente. Quieren instalar un «rey» al que no le importe lo que usted quiere consumir, sino lo que ellos quieren que usted consuma.

Entendiendo los costos reales de la esclavitud: no es mano de obra barata

La esclavitud ha existido a lo largo de la historia en todos los lugares y culturas. No fue introducida por el estado político, pero como ocurre con muchas cosas, la esclavitud no podría haber tenido el alcance o la extensión que tuvo en la historia de la humanidad sin el aparato coercitivo del estado político. A través del amiguismo, los esclavistas tuvieron que buscar constantemente la ayuda del sistema legal para socializar y hacer cumplir la esclavitud.

Privatizar tierras federales

La tierra en su estado natural no es propiedad de nadie, argumentó John Locke en Two Treatises of Government, pero después de que la tierra es transformada por el trabajo de un individuo, esa persona gana el derecho a poseer la tierra y cualquier mejora. A mediados del siglo XIX, el gobierno de los EEUU puso en práctica la teoría de los derechos de propiedad de Locke con la Homestead Act. Rusia replicó la ley en los últimos años. Hoy, América necesita una versión moderna para crear nuevas oportunidades.