Ctrl+Alt+Regular: el reinicio equivocado de la competencia por parte de la DMA

La Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA) representa un intento desafortunado de regular los mercados digitales, resucitando el paradigma obsoleto y profundamente defectuoso de Estructura-Conducta-Desempeño (SCP). Este ensayo sostiene que el enfoque estructural de la DMA no sólo no se adapta bien a la naturaleza dinámica de los mercados digitales, sino que es activamente perjudicial, ya que amenaza con sofocar la innovación, impedir el progreso del mercado y, en última instancia, perjudicar a los mismos consumidores a los que pretende proteger.

Homenaje a Mises en el aniversario de su nacimiento

El 29 de septiembre de 2024 es el centésimo cuadragésimo tercer aniversario del nacimiento de Ludwig von Mises, economista y filósofo social, fallecido en 1973. Von Mises fue mi maestro y mentor y la fuente o inspiración de la mayor parte de lo que sé y considero importante y valioso en estos campos de lo que me permite comprender los acontecimientos que configuran el mundo en que vivimos. Quiero aprovechar esta oportunidad para rendirle homenaje, porque creo que merece ocupar un lugar destacado en la historia intelectual del siglo XX.

Sí, las leyes sobre asientos para niños de automóvil reducen la tasa de natalidad

Los opositores a la campaña de Trump se están divirtiendo esta semana con unos comentarios de hace un año del candidato a la vicepresidencia J.D. Vance. Al parecer, en una comparecencia ante el Senado en marzo de 2023, Vance afirmó que las leyes sobre sillas de coche influyen en el número de hijos que los padres creen que pueden permitirse. Según se cita en el sitio de medios de comunicación de Ohio cleveland.com:

El sistema de dinero fiduciario vampiro: cómo funciona y qué significa para su riqueza

Quién no los conoce: los vampiros chupasangres, los espeluznantes muertos vivientes, inmortalizados en innumerables películas e inspirados principalmente en la novela Drácula (1897) de Bram Stoker. Basta pensar en películas emblemáticas como la muda Nosferatu - Una sinfonía de terror (1922), Drácula (1958) con Christopher Lee, la parodia de Roman Polanski Los intrépidos asesinos de vampiros (1967) o Nosferatu - El fantasma de la noche (1979), protagonizada por Klaus Kinski como Conde Drácula.