«¿Papel o plástico?» Cómo una intervención en el mercado requiere otra para «corregir» la original

La frase «¿Papel o plástico?» pasó a formar parte del lenguaje después de que estados y localidades, a partir de mediados de la década de 2010, empezaran a prohibir las bolsas de plástico de un solo uso. San Francisco fue la primera ciudad de EEUU en prohibir completamente las bolsas de plástico, aprobando una ordenanza en 2007.

¿Puede justificarse el Estado?

Uno de los enormes beneficios de la praxeología es que pone de relieve no sólo la naturaleza dinámica, intencionada y especulativa de la economía, sino también la naturaleza económica de toda acción humana. Por ejemplo, esto nos permite analizar todas las instituciones, incluido el Estado, desde una perspectiva económica y determinar si producen valor o no.

Los EEUU está tan cerca como siempre de Arabia Saudí, 23 años después del 9-11

El legado del 9-11 está lleno de desinformación y de iniciativas políticas equivocadas. En lugar de tomarse en serio los motivos de los secuestradores y sus partidarios, los políticos americanos se lanzaron de cabeza a crear un Estado de vigilancia masiva y a aumentar la presencia americanos en el extranjero. Lo peor es que Washington no identifica a todos los autores intelectuales.

Los administradores de la historia necesitan desesperadamente a Mises

La palabra «archivero» puede evocar la imagen de un manso bibliotecario rodeado de estanterías polvorientas, cajas viejas y papel quebradizo. También es posible que al confundirla con «arqueólogo» nos venga a la mente la película «En busca del arca perdida». Pero los archiveros no son un grupo de fedora, pistoleros y fustigadores. Sin embargo, aunque carecen de pistolas o látigos, los archiveros aceptan y promueven sorprendentemente una ideología colectivista peligrosa e intolerante, hasta el punto de condonar la violencia.

Ayúdanos a publicar el nuevo libro de Patrick Newman sobre el amiguismo

Querido amigo,

Es un momento de gran orgullo cuando vemos volar a uno de nuestros estudiantes. Patrick Newman vino por primera vez al Instituto Mises en 2011 como estudiante de la Universidad Mises. Regresó como estudiante de posgrado para el Seminario de Posgrado Rothbard, y luego como becario. Lo hemos visto construir su carrera académica, autor de libros y mentor de sus propios estudiantes.

La locura de criminalizar el «odio»

Muchas personas se escandalizaron cuando más de 1.000 manifestantes fueron detenidos en el RU y encarcelados por diversos delitos, entre ellos «desórdenes violentos» e incitación al odio racial. Lo más chocante fueron los casos de los detenidos por publicar comentarios en las redes sociales sobre los disturbios, a pesar de no estar presentes en el lugar de los hechos y de no haber pruebas de que nadie de los que se sumaron a los disturbios hubiera leído ninguno de sus comentarios.