Entendiendo el axioma de la acción: cómo determina la estructura de la sociedad

La sociedad humana es un entramado complejo y en constante evolución de relaciones, instituciones y comportamientos. En el corazón de esta complejidad subyace una pregunta fundamental: ¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Qué impulsa la acción humana y cómo configura las sociedades en las que vivimos? Ludwig von Mises, destacado economista austriaco, ofreció una respuesta convincente a través de lo que denominó el «axioma de la acción».

«Símbolos de odio» y el significado de la libertad

En las sociedades tiránicas, el Estado utiliza su monopolio de la violencia para dictar lo que los ciudadanos pueden decir, las actividades que pueden realizar y los símbolos culturales que pueden celebrar o exhibir. Cualquiera que viole estos edictos puede ser detenido y encarcelado. Dada la tendencia de los Estados a ser cada vez más dictatoriales y a pisotear impunemente las libertades de sus ciudadanos, Murray Rothbard argumentó que el propio Estado, por su propia naturaleza, es una amenaza para la libertad.

«Tengo facturas que pagar», o por qué la Fed realmente bajó las tasas de interés

Disclaimer: Lo que sigue es una parodia de una transcripción «filtrada» de una reciente conversación telefónica entre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Powell (contestando al teléfono): Powell aquí.

Yellen: Jay, ¿cómo estás, Janet aquí, tenía la intención de llamarte uno de estos días.

Powell: ¿Qué tienes en mente allí en el Tesoro?

El sistema monetario actual se encamina hacia el colapso

Muchos economistas suponen incorrectamente que una economía en crecimiento también requiere un aumento de la oferta monetaria, suponiendo que el crecimiento económico genera una mayor demanda de dinero. Se sostiene que no aumentar la oferta monetaria para facilitar un mayor comercio conducirá a una caída de los precios de los bienes y servicios, desestabilizando la economía y provocando una recesión económica.

El desvalido Moicano gana un combate en la UFC, critica a Macron en Francia y promociona a Hoppe

El pasado mes de febrero, el luchador brasileño de la UFC Renato Moicano se hizo viral tras tomar el micrófono después de un combate victorioso para promover la obra de Ludwig von Mises. En sus propias palabras: «Si te importa tu maldit* tu país, lee a Ludwig von Mises y las seis lecciones de la escuela austriaca».

Ludwig von Mises, héroe

En 1981, cuando estaba pensando en fundar el Instituto Mises, las dos cosas que realmente me motivaron fueron: primero, que pensaba que la escuela austríaca estaba perdiendo influencia en este país y en otros países. Y segundo, que Mises, a quien consideraba un gran héroe, ya no estaba siendo reconocido. Pensé que eso era algo alarmante y bastante terrible.