Por qué no basta con odiar al Estado
Este artículo es una adaptación de una conferencia pronunciada en el Círculo Mises de Albuquerque, Nuevo México, el 14 de septiembre de 2024. Escucha una versión en audio, aquí.
Este artículo es una adaptación de una conferencia pronunciada en el Círculo Mises de Albuquerque, Nuevo México, el 14 de septiembre de 2024. Escucha una versión en audio, aquí.
P.T. Barnum proclamó supuestamente que «nace un tonto cada minuto», aunque no hay pruebas de que lo dijera realmente. Sin embargo, tanto en la época de Barnum como en la era actual de las redes sociales, la frase describe a quienes son lo bastante crédulos como para creer cualquier cosa, incluso cuando su buen juicio (si es que lo tienen) les dice lo contrario.
Como se ha señalado a menudo, la «regla de la mayoría» en el sentido político no existe en la forma en que la presentan las instituciones dominantes de las llamadas «democracias» occidentales. La resistencia del público occidental a la crítica de la «democracia» es, por tanto, notable.
Hace dos semanas, el huracán Helene azotó el sur profundo y partes de los Apalaches, provocando inundaciones devastadoras en una región que a menudo se libra de los huracanes fuertes. Varios factores se combinaron para hacer de Helene una tormenta especialmente peligrosa.
Una definición de «proyección» es cuando uno acusa infundadamente a otros de hacer algo desagradable, inmoral o ilegal que en realidad está haciendo. Por ejemplo, un ladrón que, sin pruebas, acusa a otros de ser ladrones. Esto es lo que hacen los socialistas cuando llaman «fascistas» a sus oponentes intelectuales y políticos o los comparan con Hitler. El fascismo es socialismo, como nos recordó recientemente Lew Rockwell en un ensayo titulado «El nacionalsocialismo era socialista».
«[L]a libertad... es un acto de fe en Dios y en sus obras».
Murray Rothbard conceptualizó la libertad como una emanación de los derechos de propiedad y de la autotitularidad. Por tanto, la libertad de asociación se entiende mejor como «un subconjunto de los derechos de propiedad privada». Al igual que los derechos de propiedad son absolutos y sólo están limitados por el respeto a los derechos de propiedad de los demás, la libertad de asociación es absoluta y sólo está limitada por la libertad de los demás de asociarse o no asociarse con quien quieran.
Durante más de 70 años, América ha estado al borde de un gobierno honesto. En una elección tras otra, los políticos han prometido llevar a esta nación a la posición moral más elevada de una vez por todas.