La guerra del Estado contra el odio
En Against the State (Contra el Estado) Lew Rockwell explica cómo la constante expansión del poder del Estado se justifica a menudo como un medio necesario para alcanzar los sueños y visiones de los votantes.
En Against the State (Contra el Estado) Lew Rockwell explica cómo la constante expansión del poder del Estado se justifica a menudo como un medio necesario para alcanzar los sueños y visiones de los votantes.
La renombrada economista Mariana Mazzucato ha cosechado un amplio reconocimiento por su trabajo sobre el concepto de «Estado empresarial», en el que sostiene que el Estado desempeña un papel fundamental en el impulso de la innovación. Sus ensayos y libros destacan la capacidad del Estado para encabezar avances revolucionarios.
Dado que el trabajo que le fue asignado [a la Fed] por el congresista Carter Glass allá por 1913 es ahora vestigial y hace tiempo que desapareció, y que el sistema financiero ha estado inundado de liquidez masiva durante décadas y décadas, bien podría ser el momento de declarar la victoria y dejar que el libre mercado se ocupe del empleo, el crecimiento, la inflación y la prosperidad. —David Stockman
26 de agosto de 1938: Austria estaba bajo el dominio nazi y se temía que Checoslovaquia fuera la siguiente. El mundo estaba al borde de una nueva guerra. En París, una sala llena de afamados economistas se reunió para debatir el futuro del liberalismo, la ideología que había dado forma a Occidente durante los cien años anteriores. Celebrada en Europa y con asistencia mayoritaria de europeos, fue a instancias de un periodista americano.
Los defensores del dinero sólido celebran hoy (12 de septiembre de 2024) su dura victoria cuando se convirtió en ley el Proyecto de ley 721 del Senado de Nueva Jersey , eliminando así los impuestos sobre las ventas de oro, plata y otros metales preciosos por encima
El otro día me preguntaron por qué los padres y los alumnos no tienen más voz en su educación en el sistema gubernamental, y mi respuesta fue simplemente «porque ése es el objetivo». Concretamente, el sistema existe para perpetuarse y propagandizar a un gran número de niños cada año para que crean y transmitan a sus hijos los mitos que permiten la depredación gubernamental.
Los liberales clásicos como Friedrich Hayek y Richard Epstein han afirmado a menudo que el Estado de derecho impone fuertes restricciones a la regulación estatal de la propiedad privada. Si tienen razón, este sería un argumento muy eficaz contra esa regulación, ya que el Estado de derecho es un ideal que inspira un amplio respeto y que de ninguna manera se limita a quienes tienen inclinaciones liberales clásicas o libertarias.
Las leyes económicas, que suelen considerarse principios objetivos que rigen la asignación de recursos, han moldeado las sociedades humanas de diversas maneras a lo largo de la historia. Estas leyes —incluidas la dinámica de la oferta y la demanda, el papel de la propiedad privada y los mecanismos de intercambio de mercancías— son universales y operan en todas las épocas y sociedades. Sin embargo, su manifestación varía significativamente según la estructura social y el contexto histórico.