La teoría económica secreta detrás del bolso Birkin de 100.000 dólares

En 1984, Jean-Louis Dumas, director general de una casa de moda francesa en dificultades, se vio consumido por la idea de cómo revivir y superar la gloria que Hermès había conocido en el pasado. Tras cuatro años en el cargo, no podía quitarse de la cabeza la idea de que tenía que volver a atrapar un rayo en una botella, como había hecho su padre con el ahora legendario bolso Kelly.

Copérnico también tenía razón en economía

Nicolás Copérnico fue uno de los más grandes científicos de la historia. Con sus teorías sobre astronomía, revolucionó las ciencias y es meritoria y universalmente reconocido como un genio. De hecho, sus conocimientos y estudios abarcaban todos los campos del saber —medicina, derecho canónico, teología (también se ordenó teólogo católico), ciencias naturales, matemáticas y— por último, pero lo más importante para este artículo, economía.

Ningún banco central quiere frenar la inflación de precios

Muchos ciudadanos quieren más control gubernamental de la economía para frenar la subida de precios. Es la peor estrategia imaginable. Los gobiernos intervencionistas nunca reducen los precios al consumo porque se benefician de la inflación, disolviendo sus compromisos políticos de gasto en una moneda constantemente depreciada. La inflación es el impuesto oculto perfecto.

Si los republicanos están en contra de la guerra jurídica, no deberían haberla desatado

Uno de los temas candentes de las elecciones presidenciales de 2024 es el uso de lo que los republicanos han denominado «lawfare» (guerra jurídica) por parte de los demócratas, utilizando la ley —y especialmente el derecho penal— para perseguir a los oponentes políticos utilizando el sistema para acusarles de delitos cuestionables.

Diez lecciones sobre la política exterior de EEUU de Enough Already

Enough Already, de Scott Horton, es una lectura obligada para cualquiera que quiera conocer la verdad sobre la política exterior de EEUU en Oriente Medio durante los últimos 35 años. Horton comienza su exposición con la tragedia del 11-S, y luego detalla todas las guerras de terror hasta hoy. Entre todos los hechos y cifras, Horton enseña diez importantes lecciones.