Mises Wire

Los gobiernos odian el software de privacidad

El 14 de mayo, Alexey Pertsev, uno de los principales desarrolladores de Tornado Cash (TC), fue declarado culpable de blanqueo de capitales y condenado a 64 meses de cárcel. TC es un protocolo de preservación de la privacidad desarrollado para la blockchain de Ethereum: permite a los usuarios depositar fondos en un fondo común de TC y retirarlos a una dirección diferente, imposibilitando así el seguimiento de la actividad financiera por parte de observadores externos. TC es completamente no custodial, lo que significa que los usuarios tienen el control de su propio dinero en cada paso del proceso. En otras palabras, los desarrolladores no disponen de ningún medio técnico para controlar cómo interactúan los individuos con los contratos inteligentes de TC.

Debido a sus características de protección de la privacidad, TC fue sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros en agosto de 2022: alegando preocupaciones por el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, el gobierno de los Estados Unidos declaró ilegal el uso de TC para los ciudadanos de EEUU. Poco después de la inclusión en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Pertsev fue detenido en los Países Bajos; Roman Storm y Roman Semenov, los otros desarrolladores principales de TC, fueron detenidos por las autoridades de EEUU en agosto de 2023 y acusados de blanqueo de capitales y violación de sanciones. La sentencia contra Pertsev crea un precedente que amenaza no sólo la libertad de los desarrolladores para escribir código abierto, sino también la capacidad de los usuarios para realizar transacciones sin ser rastreados por terceros no deseados, incluidos los chivatos de los gobiernos. La guerra contra la privacidad emprendida por los reguladores occidentales está en pleno apogeo.

Una sentencia sin precedentes

Mientras que un banco tradicional es técnicamente capaz de impedir que los clientes muevan fondos si considera que la transferencia es sospechosa, esto no puede ocurrir en TC: los usuarios pueden interactuar con los contratos inteligentes como deseen sin pedir permiso a nadie, incluido Pertsev. Incluso ahora —con Pertsev, Storm y Semenov en la cárcel y a pesar de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros— los contratos inteligentes de TC están disponibles en la blockchain de Ethereum para que todo el mundo pueda utilizarlos.

A pesar de ello, el juez sostiene que Pertsev es culpable de blanqueo de capitales porque TC puede ser explotado por otros para blanquear dinero; es decir, el mero hecho de que los delincuentes puedan utilizar el software desarrollado por Pertsev basta para convertir a Pertsev en un delincuente. Si este principio se aplica de forma coherente, los desarrolladores de navegadores que preservan la privacidad, como Tor, o de aplicaciones de mensajería que la preservan, como Signal, podrían ir a la cárcel porque nada impide que los delincuentes las utilicen para comunicarse.

La corte se queja de que es de dominio público que las herramientas financieras que preservan la privacidad pueden ser explotadas por los blanqueadores de dinero. Sin embargo, también es de dominio público que los coches pueden ser utilizados por conductores imprudentes: ¿Debería BMW ser tratada como una organización criminal por ello? ¿Debería ir a la cárcel el consejero delegado de Nokia porque yo pueda utilizar mi teléfono para golpear violentamente a un desconocido que pasea por la calle?

El juez afirma que Pertsev debería haber escrito un software más conforme con la ley. Sin embargo, TC hace posible que los usuarios demuestren que sus fondos proceden de una actividad legal; además, la interfaz de usuario (IU) de TC impide el depósito de fondos procedentes de direcciones sancionadas conocidas. Sin embargo, esto no es suficiente para la corte porque los actores con conocimientos técnicos pueden saltarse la UI e interactuar con el contrato inteligente directamente. La sentencia reconoce la naturaleza descentralizada e imparable de TC y explica que empeora la situación de Pertsev: la resistencia a la censura proporciona libertad tanto a los ciudadanos respetuosos de la ley como a los delincuentes, algo que el Estado se empeña en no permitir.

Al final, los reguladores quieren que los desarrolladores de código abierto escriban software que guste al gobierno y eviten escribir software que no le guste. Dado que el código es una forma de expresión, los gobiernos occidentales están librando un ataque en toda regla contra la libertad de expresión. La Inquisición persiguió a intelectuales por escribir libros que no se ajustaban a la doctrina de la Iglesia Católica Romana: al fin y al cabo, los libros son peligrosos porque las ideas heréticas pueden aprovecharse para perturbar el orden social establecido. Los nazis destruyeron el «arte degenerado» porque no era compatible con su ideología: al fin y al cabo, el arte puede moldear la mente de los individuos, lo cual es un privilegio que sólo debería concederse al gobierno.

Hoy en día, los reguladores occidentales meten a la gente en la cárcel porque escriben software que no gusta a los reguladores. Al fin y al cabo, el software de código abierto puede servir para impulsar la libertad y escapar a la vigilancia financiera, algo claramente inaceptable para los gobiernos occidentales obsesionados con el control de la sociedad.

Cabe destacar que la sentencia menciona las directrices sobre blanqueo de capitales y criptomonedas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El GAFI es una organización intergubernamental que «establece normas internacionales destinadas a prevenir estas actividades ilegales y el daño que causan a la sociedad. Como organismo de formulación de políticas, el GAFI trabaja para generar la voluntad política necesaria para llevar a cabo reformas legislativas y reglamentarias nacionales en estos ámbitos.»

En otras palabras, el GAFI es un organismo de burócratas no elegidos que ejercen una gran influencia sobre gobiernos y cortes de todo el mundo emitiendo «recomendaciones» que los países no pueden sino aplicar a menos que quieran ser incluidos en la lista negra del GAFI y, por tanto, ser sancionados por el sistema financiero centrado en Occidente. Ni que decir tiene que las «recomendaciones» del GAFI siempre van en la dirección de la vigilancia financiera: su enfoque basado en el riesgo se construye sobre la premisa de que la privacidad y la libertad financieras son un riesgo para la estabilidad del sistema financiero, lo que significa que toda transacción es sospechosa por defecto y que los individuos deben demostrar su inocencia si las autoridades así lo exigen.

Si todo es un riesgo, entonces escribir software de código abierto, descentralizado y que preserve la privacidad es un riesgo enorme para la capacidad de los reguladores de vigilar y controlar el sistema financiero. Esto explica por qué se está ampliando el significado del término «blanqueo de capitales» para que desarrolladores como Pertsev puedan ser encarcelados aunque no hayan hecho nada salvo escribir software que otros puedan utilizar de forma autónoma.

La necesidad de seguir utilizando software de protección de la privacidad

La teoría de la división de poderes establece que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial deben mantenerse separados para que pueda erigirse un sistema de controles y equilibrios. Sin embargo, la sentencia contra Pertsev demuestra que, finalmente, el sistema judicial tiende a aplicar cualquier absurdo que le sometan los otros dos poderes. No es casualidad que la Ley de Secreto Bancario estableció el grueso de la legislación contra el blanqueo de dinero en 1970, un año antes del cierre de la ventana de oro y el comienzo de la era fiduciaria contemporánea.

En un sistema monetario fiduciario, el valor del dinero no está respaldado por nada, salvo por la confianza de los ciudadanos en las instituciones políticas. Dado que los gobiernos están siempre a punto de quebrar la confianza, la única forma de hacer perdurar un sistema monetario fiat es impedir que los individuos escapen a él. Sin vigilancia financiera, el castillo de naipes del sistema fiduciario contemporáneo ya se habría derrumbado, como ocurrió a menudo antes de 1971.

La detención de Pertsev no tiene por objeto hacer frente a la delincuencia, sino convertirlo en un ejemplo. El método adoptado por la corte holandesa se asemeja al aplicado por la Inquisición romana. Según el Directorium  Inquisitorum de 1578, «el castigo no tiene lugar principalmente y per se para la corrección y el bien de la persona castigada, sino para el bien público, a fin de que otros se aterroricen y se desteten de los males que cometerían». Al condenar a Pertsev a más de cinco años de cárcel, el Estado quiere crear un efecto amedrentador que ahuyente a la gente de escribir y utilizar software de preservación de la privacidad. Por otro lado, las acciones de los gobiernos demuestran que temen a la privacidad y que saben que una población consciente de ella es uno de los mayores obstáculos a su poder. La única respuesta viable al comportamiento tiránico de los gobiernos occidentales es normalizar la privacidad continuando con el uso de software que impida que terceros no deseados interfieran en la vida privada de cada uno.

Al final, la libertad nunca debe darse por sentada: los hombres activos deben luchar por ella. La lucha comienza apoyando a los desarrolladores de código abierto que escriben código para preservar la privacidad y protegiendo la privacidad sin pedir permiso al gobierno.

image/svg+xml
Image Source: Adobe Stock
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute