Mises Wire

La libertad sigue siendo importante, incluso en medio de un virus

El viernes, el Papa Francisco dio un sermón especial para rezar por el fin de la pandemia del COVID-19. De hecho, el deprimente escenario de la desierta Plaza de San Pedro en la noche de lluvia coincidió con las palabras del Santo Padre:

La oscuridad espesa se ha reunido sobre nuestras plazas, nuestras calles y nuestras ciudades; se ha apoderado de nuestras vidas, llenándolo todo de un silencio ensordecedor y un vacío angustioso, que lo detiene todo a su paso; lo sentimos en el aire, lo notamos en los gestos de la gente, sus miradas los delatan. Nos encontramos asustados y perdidos.

La imagen del crucifijo de la «plaga» añadió una gravedad especial a esta oración, ya que las tasas de mortalidad inusualmente altas en Italia y especialmente en Lombardía han hecho que la enfermedad parezca una plaga moderna. Algunos de mis amigos de allí no viajaron intencionadamente a sus ciudades de origen por miedo a infectar a sus ancianos padres y han pasado las últimas cuatro semanas aislados en sus habitaciones. Independientemente de nuestros puntos de vista políticos, todos deseamos un rápido fin a esta situación. Sin embargo, como muchos de nosotros dedicamos la mayor parte de nuestra atención a la «derrota» del coronavirus, allanamos el camino para las medidas autoritarias desenfrenadas de nuestros gobiernos.

Hay poca resistencia pública

La mayoría de nuestros funcionarios gubernamentales no han aplicado estas medidas por iniciativa propia contra un pueblo que rechaza por completo el recorte de sus libertades civiles. Por el contrario, algunos políticos temían que pudieran ser vistos como demasiado débiles para no apoyar suficientemente los cierres. No nos equivoquemos, existe una aceptación pública generalizada de las restricciones impuestas por el gobierno, como lo demuestran, por ejemplo, los crecientes índices de aprobación del ministro presidente bávaro, el primero de Alemania en imponer medidas estrictas.

Esta política de pánico podría ser fácilmente la base de una forma moderna de gobierno ilimitado. Como Lord Acton comentó: 

Cuando un solo objeto definido se convierte en el fin supremo del Estado... el Estado se convierte por el momento inevitablemente en absoluto. 

En este momento, la salud pública, que ya ha sido un tema popular entre los absolutistas modernos, es ese único objeto definido. Los políticos y aspirantes a políticos de los países occidentales afectados se quejan de que el sistema de salud no es capaz de manejar esta situación excepcional porque el gobierno no ha gastado suficiente dinero, y piden más gastos, más impuestos y más deuda para financiarlo. Hay más enfermedades contagiosas que el novedoso coronavirus, así que ¿por qué no usar los poderes de emergencia para protegerse de ellas? El público será susceptible a estos puntos. COVID-19 podría resultar ser una palabra clave similar a «9/11» o «Bataclan», que siempre puede ser invocada para expandir el poder del estado sobre las vidas de sus ciudadanos.

Es importante tener en cuenta que las intervenciones del gobierno actual están legitimadas por los votantes. El miedo y el deseo de abdicar de alguna responsabilidad individual, que viene con la elección de cambiar mi estilo de vida o no, han sido combustibles importantes para este caos.

El Papa Francisco enmarcó su sermón alrededor de Marcos 4:37-41:

Y surgió una gran tormenta de viento, y las olas golpearon el barco, de modo que ahora estaba lleno. Y él estaba en la parte trasera del barco, dormido en una almohada. Y lo despertaron y le dijeron: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?». Y él se levantó, y reprendió al viento, y dijo al mar: Paz, quieto. Y el viento cesó, y hubo una gran calma. Y les dijo: ¿Por qué tenéis tanto miedo? ¿Cómo es que no tenéis fe? Y temiendo en gran manera, se dijeron unos a otros: ¿Qué clase de hombre es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?

El Santo Padre señala que nos encontramos en la situación de los discípulos, sorprendidos por un desastre. Y, naturalmente, en tiempos de crisis, la gente mira a sus líderes. El líder de los discípulos era Jesús, a quien el viento y el mar obedecían. Sin embargo, nuestros líderes no tienen sus poderes divinos, y olvidando que hay límites a lo que los hombres y los gobiernos pueden lograr, podría crear un absolutismo moderno de gobiernos cuyos poderes se asumen como divinos. Sólo la adaptación individual a esta nueva situación podrá crear una solución sostenible. Para ello, necesitamos nuestras libertades civiles y la libertad de tomar decisiones por nosotros mismos. Proteger nuestras vidas y nuestra libertad es una responsabilidad que no se delega simplemente en el gobierno, sino que aún la conservamos. Es importante recordar a la gente los beneficios de una sociedad libre durante y después de esta pandemia.

image/svg+xml
Image Source: Getty
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute