Mises Wire

El insostenible auge de los préstamos impulsados por IA

En los préstamos, como en todas las cosas, la necesidad es la madre de la invención. Independientemente del tipo de interés, los prestamistas quieren prestar y los prestatarios quieren pedir prestado, y ambas partes tienden a exagerar. El Wall Street Journal informa de que lo último en garantías es el chip de inteligencia artificial. Blackstone, un peso pesado de Wall Street, lideró la semana pasada una financiación de 7.500 millones de dólares para CoreWeave, «una startup con sede en Nueva Jersey que posee chips de inteligencia artificial y equipos informáticos asociados en centros de datos».

El colateral del reino en estos días es el chip de la unidad de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia. De momento, Nvidia no puede satisfacer la demanda de aquellos como Amazon y Microsoft. Estas compañías se están atiborrando de chips, lo que ha disparado los precios de las GPU. «Para Wall Street, su utilidad les ha dado otro tipo de poder, convirtiéndolos en activos que pueden respaldar préstamos», escriben Asa Fitch y Miriam Gottfried para el WSJ.

Se han recaudado más de 10.000 millones de dólares utilizando chips de GPU como garantía. Las startups del sector de la IA, aunque crecen con rapidez, no son rentables. Por ello, los tipos de interés de los préstamos son de dos dígitos bajos, ya que los prestamistas tradicionales, que cobran tipos más bajos, han evitado el sector. En cambio, los prestamistas basados en activos, a los que normalmente han tenido que recurrir las pequeñas empresas y los promotores inmobiliarios, están proporcionando capital para este nicho tecnológico de altos vuelos.

«Cuando se trata de construir y ampliar una compañía a la velocidad a la que vamos, el acceso al capital es lo que define el éxito o el fracaso», declaró Michael Intrator, director ejecutivo de CoreWeave, al WSJ. Con el tiempo, espera que su compañía pueda obtener financiación más barata. Sin embargo, por ahora, «nos da lo que necesitamos, que es el polvo para poder movernos a este tamaño y escala».

Fitch y Gottfried describen la estructura del acuerdo como «una caja fuerte metafórica, que alberga todos los chips de inteligencia artificial de CoreWeave», con todos «los ingresos que la compañía genere de los clientes que utilicen esos chips... [destinados] en primer lugar a pagar a sus prestamistas». [se destinan primero a pagar a sus prestamistas». La mayoría de las estructuras de factoraje de cuentas por cobrar funcionan de forma muy parecida. Sin embargo, el término «caja de seguridad metafórica» hará que un prestamista veterano se burle.

«Cuando empecé a hacer esto, todo el mundo pensaba que estaba loco. Ahora la gente empieza a ver la luz», afirma Stéphane Fisch, director de Argo Capital, que ha propuesto una de estas operaciones.

En el extremo de los inversores minoristas del auge de la IA, los préstamos y empréstitos continúan a buen ritmo. Casi a diario Grant‘s informa de que el corretaje popular, Robinhood, ha recortado las tasas de préstamos de margen a «6,75% de financiación en saldos de hasta 50.000 dólares, con esa tasa cayendo a 5,7% en cuentas de 50 millones de dólares y más». Anteriormente, el favorito de los millennials y Gen Zers tuvo que soportar tasas de préstamos de margen que oscilaban entre el 8% y el 12%. Su rival, Charles Schwab, ofrece tipos mucho más duros, del 11,83% al 13,58%.

Para los lectores que se preguntan cuándo se va a producir el próximo accidente bursátil, Steve Quirk, director de corretaje de Robinhood, puede ofrecer una pista cuando declaró a MarketWatch: «La gente utiliza [la inversión con margen] de forma episódica cuando ve una gran oportunidad o le encanta una inversión concreta. Pero creo que donde radica la oportunidad es, además de nuestros clientes actuales, estamos viendo un montón de nuevos clientes que son usuarios más frecuentes de margen con saldos más grandes.»

Casi a diario Grant’s nos advierte de que «la deuda de márgenes agregada pendiente se registró en 775.500 millones de dólares a finales de abril, según FINRA. Esto supone un aumento del 23% con respecto al mismo periodo del año pasado y equivale al 2,8% del PIB de 2023, lo que prácticamente iguala la cifra ajustada a la producción registrada en el punto álgido de la burbuja punto.com de finales de los noventa.»

Esas cifras no tienen nada que envidiar a los 936.000 millones alcanzados en otoño de 2021, equivalentes al 3,43% del producto interior bruto.

Por supuesto, el éxito de los préstamos y empréstitos depende de la fuerza del auge de la IA. Por el momento, la demanda de chips de IA parece insaciable. Al mismo tiempo, las grandes compañías tecnológicas y las startups parecen no poder generar suficientes ingresos con la IA para justificar el coste de la potencia informática que la sustenta, una historia que suena muy familiar.

image/svg+xml
Image Source: Adobe Stock
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute