Teoría Política

Displaying 81 - 90 of 457
Finn Andreen
Para muchos, la era del covid ha sido como una montaña rusa. Pero mientras el mundo parece acercarse al final del viaje, los gobiernos no parecen tener prisa por hacer retroceder sus restricciones.
Carlo Lottieri
Libertad y la ley de Bruno Leoni puede ser el punto de partida para una comprensión más «clásica» de la ley natural libertaria, en realidad enraizada en la tradición aristotélica-tomista.
Michael Rectenwald
Deberíamos ser bastante escépticos cuando los Estados imponen la opinión de los grupos minoritarios a la mayoría mediante programas especiales en las escuelas y otros lugares. Es probable que estos programas supongan una «discriminación positiva» contra determinados grupos, en consonancia con los objetivos del Estado.
Robert Higgs
Tras una sobria reflexión, parece que toda la idea es tan fantasiosa como el unicornio. Nadie en su sano juicio, salvo quizás un masoquista incurable, consentiría voluntariamente ser tratado como los gobiernos tratan realmente a sus súbditos.
William H. Peterson
«Cuando llamamos a una sociedad capitalista una democracia de los consumidores queremos decir que el poder de disponer de los medios de producción, que pertenece a los empresarios y capitalistas, sólo puede ser adquirido por medio del voto de los consumidores, celebrado diariamente en el mercado».
Llewellyn H. Rockwell Jr.
Si la economía mixta es un desastre, ¿por qué la tenemos? Porque permite a los bien conectados saquear al resto en una socialdemocracia disfrazada de «capitalismo democrático».

Desde la Gran Depresión hasta la Guerra Fría, pasando por la Guerra al Terror, el régimen busca repetidamente mantener a sus ciudadanos en un estado de miedo. Y hay un «enemigo» que siempre está ahí para que el Estado nos salve: la «codicia» y el capitalismo.

Antony G. N. Flew

La expresión «justicia social» parece ser empleada por mucha gente como casi un sinónimo de la palabra «igualdad». «Pero si la igualdad es lo mismo que la justicia social, entonces la justicia social no puede ser en absoluto justicia».

Franz Oppenheimer
Franz Oppenheimer explica detalladamente la manera en que el Estado se apodera del control de la sociedad, etapa por etapa.
David Gordon
Steven Smith cree que tanto el nacionalismo como el globalismo son «patologías» que aquejan al patriotismo. Cree que un rumbo moderado hará que la gente adopte el Estado como su valor político más elevado.