Subjetivismo

Displaying 1 - 10 of 63
Douglas French

Los profesores universitarios han descubierto de repente el emprendimiento y lo están enseñando en sus clases. Sin embargo, aunque se trata de un tema interesante, no se puede enseñar a alguien cómo ser un emprendedor de éxito.

Federico Silva

Seiscientos años antes de que Carl Menger escribiera sus Principios, Tomás de Aquino escribía sobre el papel de la valoración subjetiva en los intercambios económicos. Su obra contribuyó a sentar las bases de futuros avances en la teoría económica.

David Gordon

En el Friday Philosophy de esta semana, el Dr. David Gordon analiza los intentos de Allen Wood de salvar la teoría de la explotación de Marx. Aunque el Dr. Gordon reconoce la experiencia de Allen en la filosofía del siglo XIX, señala que Allen realmente malinterpreta la economía.

Allen Gindler

La escuela austriaca reconoce que el análisis económico es atemporal y la antigua historia de «El pobre de Nippur» ofrece un ejemplo excelente. Desde la preferencia temporal hasta la estructura de la producción, muchas de las lecciones están contenidas en esta historia.

William L. Anderson

Mucha gente se preguntaba por qué tantas jugadoras de la WNBA se mostraban hostiles a la llegada de la superestrella Caitlin Clark. Después de todo, razonaban, Clark haría la liga más popular, aportando más dinero y publicidad. 

Frank Shostak

Una diferencia importante entre la escuela austriaca y otras escuelas de pensamiento es el énfasis que ponen los austriacos en el comportamiento humano intencionado. El consumo de los individuos no es aleatorio, sino una acción intencionada impulsada por preferencias individuales subjetivas.

Alonso Santos Rodríguez

La Escuela Austriaca de Economía representa un enfoque metodológico heterodoxo de la economía que difiere significativamente de las enseñanza

Michael Njoku

Una de las falacias de la economía neoclásica académica moderna es que podemos tomar medidas cardinales del valor. Los economistas austriacos, empezando por Carl Menger, saben que no es así.

C.J. Maloney

John Tamny y Jack Ryan cuestionan el valor de ser propietario de una casa, señalando que los altos costos pueden no «valer la pena». Sin embargo, reconocen que cada consumidor decide qué gastos está dispuesto a asumir y qué considera que vale la pena».