Filosofía y Metodología

Displaying 31 - 40 of 512
Wanjiru Njoya

¿Cómo debemos enfocar el estudio de la historia? Una tendencia desafortunada ha sido aplicar la «historia por la teoría», en la que los profesionales toman teorías y las presentan como hechos. Un enfoque honesto consiste en tomar los hechos históricos e interpretarlos con teorías coherentes.

Wanjiru Njoya

¿Por qué estudiamos historia? Algunos la estudian como una forma de confirmar sus propias ideologías políticas, algo que ocurre a menudo cuando los historiadores analizan la Guerra Civil de EEUU y sus secuelas de la Reconstrucción. 

Mani Basharzad

Es difícil encontrar un artículo en el siglo pasado más influyente en la metodología económica que el de Milton Friedman 

Allen Gindler

La escuela austriaca reconoce que el análisis económico es atemporal y la antigua historia de «El pobre de Nippur» ofrece un ejemplo excelente. Desde la preferencia temporal hasta la estructura de la producción, muchas de las lecciones están contenidas en esta historia.

David Gordon

Los académicos modernos no cejan en su empeño de encontrar cualquier matiz que puedan en las obras de Karl Marx, pero pasan por alto los problemas más generales de su obra. Marx estaba vivo y activo cuando los marginalistas desmontaron lógicamente su teoría del valor.

Claudio Restani

La Escuela Austriaca de Economía hunde sus raíces en la Escuela de Salamanca en la época medieval. Los escolásticos de Salamanca, a su vez, se vieron influidos por los juristas canónicos de la Universidad de Bolonia, lo que demuestra las ricas e históricas raíces de la economía austriaca.

Michael Njoku

Cuando los agentes gubernamentales intervienen en la economía, lo hacen sin entender siquiera cómo funcionan los procesos de mercado en primer lugar. Esta falta de conocimiento empeora aún más las cosas, ya que los reguladores ni siquiera son conscientes del daño que están causando.

David Gordon

Esta semana, David Gordon nos guía a través de las reflexiones de Kai Draper en su libro La guerra y los derechos individuales. El Dr. Gordon elogia gran parte de la argumentación de Draper, pero tiene algunas críticas.

C.R. Olschwang

En la actualidad, los economistas de la corriente dominante examinan los fenómenos económicos desde una perspectiva de «caja negra» en la que se fijan en los insumos y los productos sin tratar de comprender los mecanismos causales que hacen posibles los resultados.

Frank Shostak

La economía académica moderna se basa en las metodologías utilizadas para estudiar las ciencias naturales. Sin embargo, estas metodologías son inadecuadas para estudiar la economía, que debe basarse en el causal-realismo.