El proteccionismo no disminuye la «inseguridad alimentaria», la incrementa
Uno de los mitos del proteccionismo es que dará lugar a una abundancia de bienes en el frente interno. La escasez no es abundancia.
Uno de los mitos del proteccionismo es que dará lugar a una abundancia de bienes en el frente interno. La escasez no es abundancia.
Los EEUU intervienen continuamente en países latinoamericanos con el aparente propósito de asegurarse de que sean lo más peligrosos posible para la gente que vive allí.
Una vez más, el Congreso amenaza con prohibir TikTok por «preocupaciones de seguridad nacional». Pero mientras Washington continúe con sus innecesarias y provocadoras posturas en torno a las costas de China, los americanos nunca estarán seguros.
La propuesta de Nippon Steel de fusionarse con US Steel está encontrando la oposición de los sospechosos habituales en Washington, por no mencionar a Tucker Carlson. Su histeria se sale de lo normal.
Desde el arancel azucarero original de 1789, la política del gobierno de EEUU ha consistido en subsidiar el azúcar, una política que ha tenido graves consecuencias, entre ellas una crisis sanitaria de obesidad.
En otra cruzada, las autoridades de los EEUU han sancionado las importaciones chinas de algodón. Las sanciones no cambiarán la política china, pero crearán dificultades para muchos.
Desde los diversos compromisos impulsados por los «libertarios Beltway» hasta la retórica contraria al libre mercado del conservador Sohrab Ahmari, la intervención gubernamental tiene un montón de nuevos amigos. Esto no acabará bien.
El presidente Biden está intentando atraer a Vietnam para que se alíe con los EUA para intentar «contener» a China y sus ambiciones asiáticas. Esto no acabará bien.
Los proteccionistas afirman falsamente que el libre comercio sólo tiene consecuencias negativas para la economía y, al mismo tiempo, que el proteccionismo aporta beneficios netos.
A raíz del Embargo Árabe de Petróleo de hace 50 años, el Congreso prohibió las ventas de exportación de crudo de EEUU. Los resultados fueron distintos de lo que imaginaban los «expertos» del gobierno.