Filosofía

Displaying 91 - 100 of 216
Spencer Jurkiewicz

El concepto de derechos humanos ha sido corrompido por socialistas y asistencialistas. Por eso tenemos que fijarnos en pensadores como Murray Rothbard y otros que expusieron teorías basadas en los derechos naturales y los derechos de propiedad.

Rowan Parchi

La beneficencia suele considerarse una actividad estatal. Sin embargo, como Mises y otros han señalado, la beneficencia patrocinada por el Estado socava la economía y amplía el poder del gobierno. La caridad privada es el único sistema sostenible y justo.

Wanjiru Njoya

Los socialistas se enorgullecen de sus supuestas buenas intenciones, incluso cuando diseñan políticas que causan estragos y perjudican a las personas a las que los socialistas pretenden ayudar. Ludwig von Mises lo llamó destruccionismo.

Wanjiru Njoya

En contra de los teóricos críticos, que afirman que la razón humana no es más que una construcción social, la razón es comprensible y universal. No podemos abandonarla, porque si lo hacemos, abandonamos la libertad misma.

Wanjiru Njoya

La consigna en la enseñanza superior actual es la decolonización, que depende de lo que Ludwig von Mises denominó polilogismo racial. Mises comprendió que el polilogismo socava los fundamentos mismos del pensamiento científico.

David Gordon

Mises era utilitarista, creía que la gente actuaba para mejorar su suerte debido a un malestar sentido que podía rectificarse a través de los mercados libres.

Aunque las críticas austriacas y feministas de la economía neoclásica tienen algunas similitudes, también difieren mucho en puntos importantes. Las críticas feministas se basan en lo que Mises llamó polilogismo, mientras que las austriacas se basan en la praxeología.

David Gordon

Está claro que a Robert Kagan, de la Institución Brookings, no le gusta que nadie ponga en tela de juicio sus creencias proguerra. En su opinión, cualquier oposición al todopoderoso Estado americano es una oposición a todo lo bueno y verdadero.

Wanjiru Njoya

Los conservadores y los liberales clásicos utilitaristas apoyan la libertad contractual porque la consideran «útil» para la sociedad. Sin embargo, Murray Rothbard creía que la libertad contractual debía basarse en el derecho natural a la autoposesión.