Para que las intermedias importen, el GOP necesita más MTG, menos McConnell

Más que el día de las elecciones, para la mayor parte del país, hoy es la conclusión de algo parecido al mes electoral. Aunque uno esperaría que cualquier nación del primer mundo fuera capaz de concluir en la noche electoral, las mismas instituciones que forjaron el 2020 ya nos han advertido de que el recuento oficial podría tardar días o semanas. Es, por supuesto, la elección más importante de nuestra vida. La propia democracia está en la papeleta.

En defensa de la migración

¿Tiene la gente derecho a ir donde quiera y por la razón que quiera? Desde luego que no. No tengo derecho a usar u ocupar tu propiedad legítima sin tu permiso. Y lo mismo se aplica a ti y a todos los que tienen mi propiedad.

¿Tiene la gente derecho a emigrar a cualquier parte del mundo que le plazca? Desde luego que sí. Si no violan la vida y la propiedad de otra persona, nadie tiene derecho a limitar la suya.

La ciencia se equivoca: es el suelo, no el petróleo

La decisión parecía natural en aquel momento. Una vez más se avecinaba una tormenta económica. Ésta tenía muy mala pinta. El momento era ahora o nunca, pensé. La carrera de ratas financiera era estéril. También lo era la destrucción medioambiental asociada. Hacía tiempo que quería trabajar en temas medioambientales. Me propuse cultivar alimentos en armonía con la naturaleza.

Los precios decrecientes no destruyen la riqueza, permiten crearla

La mayoría de los economistas consideran que un descenso generalizado de precios de los bienes y servicios es una mala noticia, ya que se asocia a grandes depresiones económicas como la Gran Depresión. En julio de 1932, la tasa de crecimiento anual de la producción industrial de los EEUU fue del -31%, mientras que en septiembre de 1932 la tasa de crecimiento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los EEUU fue del -10,7%.

Jeff Bezos, la caridad y el bienestar económico: la creación de riqueza reduce la pobreza

El multimillonario Jeff Bezos se ha convertido en el blanco de las burlas porque su ex esposa MacKenzie Scott ha estado repartiendo sumas colosales a la caridad. En comparación con Scott, las donaciones de Bezos son bastante escasas y muchos lo pintan como tacaño. Pero, ¿se equivocan los críticos al percibir la utilidad de la filantropía?

La subida de la inflación de hoy debería desacreditar para siempre la teoría monetaria moderna

Ha sido un año difícil para los defensores de la Teoría Monetaria Moderna (TMM). Después de casi dos años con todos los déficits presupuestarios y la impresión de dinero que los defensores de la TMM podrían haber deseado, la popularidad de la doctrina parece haberse desvanecido ahora que hemos superado la fase de luna de miel. El año 2022 ha demostrado claramente que la creación de mucho dinero nuevo y los déficits públicos masivos tienen, de hecho, un coste. Deberíamos dejar morir esta teoría antes de que cause más destrucción.

No empezó con FDR: la devaluación de la moneda en el Imperio Romano del siglo tercero

Desde la reordenación de Augusto, durante los dos primeros siglos del imperio, el Estado romano manipuló el valor intrínseco del denario argenteus, eje principal del sistema monetario imperial, desde los teóricos 3,892 gramos y entre el 97,0 y el 98,0 por ciento de plata hasta los 3,22 gramos y el 56,5 por ciento de plata de finales del siglo II d.C.