Ve a votar (pero sólo si quieres)

En noviembre es un año par, así que ya sabemos lo que significa.

Las elecciones del martes están a la vuelta de la esquina y, aparte de la plaga de anuncios de ataque en tu pantalla de televisión, los montones de correo político basura y los carteles en el jardín, es hora de que todo el mundo empiece a decirte lo importante que es «salir e ir a votar».

Recuerdo a esta gente en la universidad. Se pasaban todo el día en la explanada repartiendo camisetas y chillando de forma odiosa con un megáfono a los inocentes peatones que intentaban evitar llegar tarde a clase.

El olvidado no-populismo de Donald Trump

En los estudios sobre el populismo publicados en los últimos seis años, ya sea en forma de libro o de artículos breves, es casi seguro que se encontrará con una mención al presidente Donald Trump. Considerado como el arquetipo de populista, el comportamiento de Trump dentro y fuera de la oficina ha llegado a ser tan influyente en los estudios del populismo que simplemente no se puede escapar de él cuando se discute.

El Congreso ruega a la Fed

Ron Paul(R) quiere acabar con la Fed. Elizabeth Warren(D) ruega a la Fed, junto con Bernie Sanders(I) y otros nueve congresistas que firmaron una carta con fecha de Halloween dirigida al presidente de la Fed, Jerome Powell(R), en la que se analiza su intención de seguir subiendo los tipos.

La Corte Suprema del Estado de Washington da una ventaja racial a los demandantes negros

La progresista Corte Suprema del Estado de Washington ha emitido una sentencia que, de hecho, otorga a los demandantes negros una ventaja racial en los juicios contra los blancos.

En el pasado he calificado a los litigantes y a los abogados de la parte contraria de conflictivos y combativos, porque en esos casos lo eran. La raza no tenía nada que ver con ello: ¡la mayoría de esas personas combativas eran blancas!

La hegemonía mundial del dólar está finalizando (y eso puede ser bueno)

El fin de la hegemonía mundial del dólar se acerca y casi nadie en el gobierno se da por enterado o siquiera entiende lo que esto significa. Desde la Conferencia de Bretton Woods de 1944, el dólar ha sido la única moneda aceptada en todo el mundo para la liquidación de las cuentas comerciales internacionales entre las naciones.

El gobierno, la raza y una próxima decisión de la SCOTUS

Esta semana, la Corte Suprema de los Estados Unidos se enfrenta de nuevo a una cuestión que le ha atormentado durante los últimos treinta años: el uso de cuotas raciales por parte de las universidades propiedad del gobierno y de las universidades privadas que aceptan financiación gubernamental.

La última vez que la corte se ocupó de esta cuestión, se abstuvo de hacerlo. Como siempre ocurre cuando el tribunal se inhibe, la cuestión volvió a plantearse. Esta vez, la cuestión se plantea en un ambiente caldeado por la ansiedad racial y la falta de fidelidad constitucional.

¿Los robots y la IA realmente van a desplazar a todos los trabajadores? Probablemente no

Entre los componentes del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial están la reducción drástica de la población y la sustitución del trabajo humano por robots e inteligencia artificial (IA). La pregunta que surge inmediatamente es: ¿pueden los robots y la IA fabricar realmente todas las cosas para las élites después de haberse deshecho de la gente?